Sangüesa pide que se mantengan los equipos de urgencias
el ayuntamiento vota su presencia física y declara a la ciudad solidaria con el alzheimer
sangüesa. El Ayuntamiento de Sangüesa rechazó por unanimidad en un pleno extraordinario celebrado el viernes los posibles cambios anunciados en el funcionamiento actual de los equipos de urgencias existentes en el centro de atención primaria. "Nos preocupa seriamente y no estamos de acuerdo con cambiar para que uno sea de presencia física y el otro, de guardia localizada. Queremos continuar como hasta ahora, con los dos de presencia física. Sería como volver diez años para atrás", expresaba el alcalde, Ángel Navallas.
La decisión municipal será transmitida al departamento de Salud, tras la reunión que mañana tendrán los alcaldes con la consejera.
En la misma sesión, el Ayuntamiento aprobó la declaración institucional como Sangüesa ciudad solidaria con el Alzheimer. Con ella, apoya la iniciativa liderada por la Alianza por el Alzheimer que reivindica la puesta en marcha de una Política de Estado en la materia.
La reciente visita de Guillermo Nagore sirvió, en palabras del alcalde, para abrirles los ojos y materializar su apoyo municipal.
Después de tomar conciencia de que el Alzheimer es el tipo de demencia más prevalente que, en la actualidad afecta en España a 3,5 millones de personas entre quienes la sufren y sus familiares cuidadores. Asimismo, de que es un problema de carácter socio-sanitario, abordado principalmente en el ámbito familiar, y de que todavía no existe tratamiento efectivo ni prevención adecuada que permita paliar sus efectos; de que prevalecerá y se duplicará en los próximos veinte años por la mayor esperanza de vida de la población, y de que los costes directos e indirectos que genera el Alzheimer entre las familias supera los 30.000 anuales, así como de la escasa dotación de recursos socio-sanitarios específicos con que se cuenta para afrontar las necesidades de las personas y familias afectadas. La falta de un plan en España para paliar los efectos, unido a que la población local envejece, ha llevado al Ayuntamiento a firmar este gesto institucional, porque considera que es un problema de primera magnitud.
Más en Navarra
-
La Oficina Móvil de Atención Ciudadana prestará servicio en Peralta del 21 al 24 de julio
-
Lerín vuelve a mirar su futuro en las estrellas
-
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra presenta el programa de las fiestas patronales
-
Estella presenta su programa festivo sin contar con presupuesto aprobado para ello