alsasua. Este verano especialmente seco ha vuelto a poner de manifiesto las limitaciones del abastecimiento de Arakil. Por ello, la Mancomunidad de Sakana ha transmitido al Ayuntamiento de este municipio que engloba a 12 localidades su preocupación por el bajo nivel del agua de los depósitos que suministran a Arakil, y más en concreto, los de Urritzola, Izurdiaga, Errotz y Etxarren. Así las cosas, el Ayuntamiento de Arakil ha difundido un bando en el que se pide a los vecinos que se haga un "uso racional" del agua y que se modere su consumo. "Los niveles de los de depósitos han bajado mucho, están muy justos. Todavía no pensamos en restricciones pero si no llueve, será el siguiente paso", observa el alcalde de Arakil, Rubén Goñi.

Y es que este verano, sobre todo en el mes de agosto, se ha disparado el consumo de agua, especialmente para el riego de huertas. Asimismo, las altas temperaturas han traído consigo un incremento del consumo en el sector ganadero, una de las principales actividades del valle.

Las principales fuentes de abastecimiento de Arakil son el manantial de Urruntzurre, en Irañeta, que suministra agua a Ihabar, Hiriberri, Satrustegi, Ekai, Egiarreta y Etxarren, así como el manantial de Iribas, con un caudal de 24 litros por segundo, que suministra agua a Irurtzun, Etxeberri, Izurdiaga, Urritzola y Errotz. Asimismo, recibe aportaciones de Orakon, en Beriain. Según un estudio, el caudal de aforo del manantial de Urrunzurre es de 36 litros por segundo, mientras que los caudales de consumo de agua de Ihabar, Hiriberri, Satrustegi, Ekai y Etxarren son de 18,5 litros en su conjunto. La granja Dos Hermanas consume 10 l/s.

ABASTECIMIENTO DE URDALUR Estos problemas desaparecerán cuando llegue la red de conducciones desde el embalse de Urdalur, en Ziordia, que de esta forma abastecerá a toda la comarca. Este proyecto, prioritario para la Mancomunidad de Sakana, sigue adelante con las obras de ampliación de la red entre Lakuntza e Ihabar que se están realizando en la actualidad, con un presupuesto es de 1,3 millones de euros. Se prevé que finalicen a principios del próximo año, siempre en función de la meteorología. Esta canalización se conectará a la red de abastecimiento de Satrustegi, renovada la pasada legislatura con un depósito en Ihabar para asegurar el abastecimiento de diferentes concejos. En una siguiente fase se enlazarán Etxarren, Zuhatzu y Ekai. Para el tratamiento del agua proveniente de las diversas fuentes de suministro, la Mancomunidad tiene en funcionamiento dos estaciones de tratamiento de agua potable, una en Urdalur y otra en Urritza.