El Bar Lerma cumple 50 años dando servicio a los estelleses
estella-lizarra. Cincuenta años han pasado desde que el 15 de noviembre de 1962 José y Fernando López Estébanez abrieron las puertas de la Cafetería Snack Bar Lerma, un establecimiento que hoy en día sigue ofreciendo sus servicios a los estelleses y que durante todo este tiempo ha vivido en primera persona los cambios sociales que se han producido en la ciudad.
El hijo de José López, Jesús, explica el contexto en el que fundó este establecimiento. "Hasta ese momento en Estella había cafés, donde se iba a tomar café, y cantinas, que eran para tomar vinos, pero durante esos primeros años de los sesenta fueron apareciendo en Estella otro tipo de bares a los que la gente empezaba a ir a tomar el vermú, el completo que era el café, la copa y el puro y sobre todo a charlar", explica.
Los dos impulsores de este negocio arriesgaron y es que, aunque hoy cueste creerlo para quienes no lo han vivido, el céntrico lugar que ocupa el bar en el paseo de la Inmaculada era entonces la trasera de las viviendas de la calle Mayor y poco más. "Estaba casi a las afueras de Estella porque detrás no había nada, tan sólo huertas y la estación. Muchos se sorprendieron de que se colocase ahí un bar", indica López que recuerda que antes de que el bar ocupase ese espacio, esa bajera era el Banco Bilbao.
El nombre de Lerma forma parte de la historia familiar de sus impulsores y es que el padre de José y Fernando López se apellidaba por parte de su madre Lerma. "Mis abuelos eran Julián López Lerma y Felisa Estébanez Acinas y de ese segundo apellido de mi abuelo salió el nombre del bar, al igual que con el segundo apellido de mi abuela, Acinas, se nombró otro establecimiento".
López señala algunas de las características que reunía este establecimiento. "En el Lerma no había cartas, por ejemplo, ni televisión cuando en otros bares ya la había y el motivo era que el Lerma era un bar de tertulia en el que la gente venía a eso, era casi una cuestión de principios. De hecho, después cuando ya hubo televisión, ésta estaba guardada y sólo se encendía para eventos muy especiales como por ejemplo el Tour", señala López que recuerda que lo que sí que había eran dados.
vermú Fue también en esos primeros años cuando comenzó la costumbre de salir a tomar el vermú. "Los primeros años era habitual mudarse los domingos para ir a misa y después, a tomar vermús", indica. Por aquel entonces en fechas señaladas como Navidades o Fiestas de Estella, la barra del bar de este establecimiento se llenaba de marisco. "Era algo típico del Lerma. Había langosta, bueyes, cigalas, almejas blancas, langostinos, bogavante, percebes, nécoras, ostras? De todo tipo de marisco", señala López que recuerda que incluso había botones en el bar. "Cogían las chaquetas a los clientes e incluso se encargaban de ir a comprar las entradas a los cines si estos las necesitaban", recuerda.
Esta familia, que hoy sigue siendo la propietaria del establecimiento, lo regentó hasta 1991 y desde entonces el bar ha estado alquilado. En la planta de arriba, lo que hoy es el bar, apenas ha habido cambios más allá de la reforma que se realizó pero que no afectó a la estructura. "Lo que sí ha cambiado es la bodega que está debajo del bar y que antaño sí que estaba abierta al público como un espacio más reservado", indica López. Hoy en día al frente del mismo está Javier Antoñanzas y en la fachada aún es visible su nombre original Snack Bar.
datos
l 15 de noviembre de 1962. La Cafetería Snack Bar Lerma abrió sus puertas a mitades de noviembre de hace cincuenta años. Desde entonces ha dado servicio a los estelleses.
l Licencia de apertura. Junto a estas líneas se puede ver la licencia de apertura del bar. Como dato curioso es que costó 2.880 pesetas, una cuantía importante en 1962.