cintruénigo. El pasado jueves 24, Cintruénigo celebró la fiesta de su patrona, la Virgen de la Paz, en cuyo honor tienen también lugar las fiestas de septiembre. Aunque este año, no se ha considerado la fecha como fiesta local, se han organizado distintas actividades populares como partidos de pelota, conciertos, un cross y la gala de entrega de galardones deportivos. Además, no faltó la tradicional hoguera encendida en la noche del 23 en la zona de Los Paseos, con acompañamiento de la banda municipal de música.
dulce estrella Si algo destaca estos días es la popular trenza de la Virgen de la Paz, un dulce de caramelo que desde hace 40 años realiza de forma artesanal el matrimonio Álvarez-Montes y su hija Verónica, que cuentan con la ayuda de Mila Navascués y Manolo Magaña. Este año con la llegada de Claudia, hija de Verónica, la tradición familiar no sólo se va a mantener sino que tiene futuro.
La trenza comienza a elaborarse pasadas las fiestas navideñas. Los dos matrimonios encargados de seguir esta costumbre cirbonera, se ponen a la obra para que el dulce no falte en ningún hogar de la localidad y para que los vecinos puedan enviarlo a los familiares que residen fuera de la Ribera. Carmen Montes, que coordina todo este proceso heredado de sus tíos, utiliza unos 200 kilos de azúcar. Calcula que suelen hacer unas 9.000 trenzas de varios tamaños y de color blanco y rosa. Su elaboración es muy costosa ya que hay que moldear el caramelo a 90 grados de temperatura por lo que la masa se pasa de unos a otros. El dulce es muy conocido también en otros pueblos vecinos desde donde se realizan encargos para pastelerías, sobre todo de Fitero donde se venden con motivo de la festividad de San Blas, principalmente.