Doneztebe. La prolongada huelga que mantienen los centros de inspección técnica de vehículos (ITV) de Gipuzkoa, que se podrían prolongar al menos hasta mediados de septiembre, está multiplicando la afluencia a la estación de Doneztebe de usuarios de todo tipo de automóviles de la vecina región. A diario y prácticamente desde diciembre cuando comenzó el conflicto de las ITV guipuzcoanas se repite una situación que llama la atención de los vecinos de la cuenca del Bidasoa.

En la ITV de Doneztebe, que pertenece casualmente a la misma empresa TUV-Rheiland, llevan todo el verano sin parar y con una carga de trabajo que supera con creces lo que es. En particular, empezaron a sentir los efectos de las huelgas de los centros de Gipuzkoa a finales de junio y todavía con más incidencia en julio, continúan en agosto y todo hace prever que esta situación se prolongará todavía hasta mediados de septiembre, de acuerdo con la decisión de los comités de empresa de las ITV guipuzcoanas.

En el centro de ITV de Doneztebe, situado junto a la muga con su vecino municipio de Sunbilla, la imagen de las colas se repite diariamente y resultan particularmente largas en las ocasiones en que la jornada es festiva en Gipuzkoa pero no en Navarra. Los empleados del centro de Doneztebe se lo toman con filosofía, "que haya mucho trabajo en estos tiempos no es cosa mala precisamente" y hacen lo posible por acelerar el trámite, aunque el protocolo se debe cumplir a rajatabla y la espera se prolonga, para desesperación de los eventuales usuarios guipuzcoanos que deben esperar hasta dos horas, y más en ocasiones puntuales, para pasar la inspección de sus vehículos. Este estado de cosas se debe a la huelga de la ITV de Urnieta que está sin actividad y la más cercana de Irun, que trabaja al 40%, y las citas se dan hasta para un mes después de solicitarlas. La proximidad hace que muchos conductores guipuzcoanos opten por acudir a centros ITV de Navarra (Arbizu y Doneztebe) y en ocasiones hasta a Pamplona aunque aquí con menor repercusión.