Síguenos en redes sociales:

Traperos de Emaús sigue retirando muebles de las casas afectadas por las riadas de junio

En estos tres meses, han realizado una veintena de servicios Los trámites con los seguros han hecho que los afectados demoraran la limpieza y la retirada de muebles dañados

Traperos de Emaús sigue retirando muebles de las casas afectadas por las riadas de junio

pamplona. El servicio, que realiza Traperos merced al convenio suscrito con la Mancomunidad, comenzó el pasado mes de junio y todavía puede seguir solicitándose por teléfono, a través del 948 302 898.

De hecho, como comenta Nuria O'Callaghan, coordinadora de recogida de voluminosos de Traperos, esta misma semana "hemos tenido una recogida en una vivienda de Villava".

Como se recordará, las inundaciones de junio afectaron principalmente a los barrios de la Rochapea, en Pamplona, así como a zonas de Villava, Huarte, y otros puntos de la Comarca de Pamplona como Ezkabarte. La coordinadora de Traperos indica que "desde entonces, habremos recibido en torno a una veintena de llamadas de estas zonas: "Nos llaman para pedir cita, y en el plazo de un par de días acude el servicio, que es gratuito", explica O'Callaghan. Dado que las llamadas se han ido realizando de forma dispersa, y "a goteo", Traperos no ha planteado destinar una flota específica para estas salidas, y "cuando van a una zona concreta, Villava por ejemplo, aprovechan para hacer esta recogida". Porque el tema del papeleo de los seguros, y la visita de los peritos para valorar los daños, ha hecho que muchas familias hayan tardado en retirar los desperfectos de sus casas.

El servicio de recogida de Traperos para la riada se complementó con los contenedores que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona instaló por distintos puntos de cara a facilitar las tareas de limpieza de los afectados: "Allí podían llevar pequeños objetos, maderas, etc.", indica la coordinadora, mientras que Traperos ha retirado tanto de bajeras, como de viviendas, unifamiliares y casas de huertas cercanas al río, "principalmente muebles, maderas, sofás, sillas y todo tipo de mobiliario, además de algún electrodoméstico. Llovió tantísimo que alguno, ni limpiándolo, se podía volver a utilizar", detalla Nuria O'Callaghan. Según el protocolo de Traperos, los muebles se trasladan al almacén de Sarasa. Los que pueden reutilizarse, se limpian y acondicionan para sacarse a la venta en las tiendas de segunda mano de Traperos, y los que no, "se separan sus componentes para reciclar".

Como se recordará, más de 1.300 reclamaciones han sido presentadas al Consorcio de Seguros de afectados por daños tras las riadas.