santacara. Por sexto año consecutivo, Santacara revisará su pasado romano en el marco de la celebración del Día de Cara, que tendrá lugar este domingo. Los actos, sin embargo, comenzarán un día antes, el sábado, con un taller de maquillaje de cara, uñas y tattoos que se realizará de seis a ocho de la tarde en el patio del Colegio Público. Por la noche, sobre las 21.30 horas, los santacareses podrán deleitarse con una rica cena romana que se servirá en el Casino. Durante la velada, asimismo, se representará la obra Aulularia, una comedia de Plauto que correrá a cargo del grupo de teatro local. La primera jornada festiva concluirá de la mano de un espectáculo nocturno, del que poco más se sabe, que dará comienzo a las doce de la noche en la plaza de la Iglesia.
Antes de comenzar a desgranar todos los actos que se llevarán a cabo el domingo en el entorno del yacimiento de Cara, cabe destacar que el principal objetivo que persiguen los dos organizadores de esta jornada, tanto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media como el propio Ayuntamiento de la localidad, es precisamente devolver a la villa, y en concreto a su yacimiento arqueológico, el esplendor vivido entre los siglos I a.C. y IV d.C.
Para lograr este fin, ambas entidades han organizado un mercado romano y varios talleres de tiro con arco, maquillaje o alfarería, que harán las delicias de los presentes. Tampoco faltarán las típicas luchas de gladiadores, a partir de las 11.30 horas, las representaciones teatrales o los espectáculos de títeres.
Los visitantes podrán degustar también el vino de la zona y una de las especialidades del pueblo, los bollos preñados, a muy buen precio mientras se deleitan con animaciones callejeras, musicales la mayoría de ellas. Los más curiosos podrán adentrarse en un auténtico campamento romano, o Landum de gladiadores, y ver cómo vivían en aquella época los guerreros romanos. La jornada se completará con una visita guiada al propio yacimiento de Cara, actividad que en esta ocasión dirigirá Donato Ochoa. Las personas que deseen acudir a la visita deberán personarse a las 13.00 horas en la plataforma del yacimiento.