tudela. La institución Príncipe de Viana será quien regule y establezca los horarios de visitas tanto al Palacio de los Arguedicas como a su jardín, en cumplimiento de las exigencias que marca la declaración de Bien de Interés Cultural que consiguió la familia de los Marqueses de Morata de Jalón para evitar la expropiación que quería realizar el Ayuntamiento para poder derribar los muros de su jardín y que fuera público, tal y como se preveía en el PEPRI. Así lo explicó la concejala de Cultura, Merche San Pedro, en el último pleno municipal en el que se aprobó de forma definitiva el Plan de Reforma del Casco Viejo e indicó que cuando acaben las obras de rehabilitación que se están realizando en su interior será Príncipe de Viana quien "controle y establezca las visitas".
Desde la oposición recordaron que en junio de 2012 el Ejecutivo dio finalmente la razón a los propietarios del palacio y les reconoció como BIC por "la singularidad del conjunto, amueblamiento interior y algunas partes de la escalera", frente a la intención de expropiación del Ayuntamiento porque era "de vital importancia para los intereses municipales".
Por Izquierda-Ezkerra, Milagros Rubio indicó que "han ganado los señoritos aristócratas consiguiendo todo lo que pretendían". En parecidos términos se manifestó el concejal socialista Abel del Rey que calificó de "egoísta" el hecho de que "la familia Arguedicas haya tenido el huerto en un estado mejorable y se haya recurrido a su declaración como BIC en detrimento de los tudelanos". A este respecto, Del Rey pidió que si se ha declarado BIC "sea con todas las consecuencias" por lo que pidió al equipo de gobierno un seguimiento de las obras y del régimen de visitas valorando si su "estado es el adecuado y de no ser así que se informe a Príncipe de Viana. Si quieren BIC lo tendrán", concluyó.
La regionalista Merche San Pedro apuntó que desde su calificación como BIC el Consistorio se puso en marcha para "exigir sus obligaciones" y aseguró que desde la consejería de Cultura están muy pendientes de la restauración para en cuanto termine fijar el régimen de visitas que implica ser BIC.
historia El Ayuntamiento de Tudela optó por la expropiación en febrero de 2011 cuando una sentencia anuló el anterior PEPRI pero dejó la puerta abierta a esta posibilidad. Entonces el nuevo Plan de Reforma del Casco Viejo apuntaba que esta zona "es una de las piedras angulares del futuro desarrollo del Casco Antiguo de Tudela" y recordaba los problemas de "insalubridad" que había ocasionado el jardín por su abandono. Para ello se había previsto una partida de 400.000 euros destinados a su mejora ya al derribo de los muros que rodean a este palacio del siglo XVII para el que se contemplaba un uso dotacional una vez que dejara de usarse como vivienda.
Príncipe de Viana se apoyó, para la declaración de BIC de la casa de los Martínez Bordiú, en la relevancia de su mobiliario y en la "historia del conjunto y la vinculación tan especial al marquesado de Cadreita y a otras destacadas familias de la Tudela de los siglos pasados".