tudela. La edición de un libro y la posible realización de un viaje conmemorativo servirán a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao para celebrar los 150 años del nacimiento de la línea férrea entre la capital vizcaína y Tudela. Bajo el título Ferrocarril de Tudela a Bilbao. Historia de una ambición bilbaína, el integrante de esta asociación Carmelo Zaita, ferroviario de 54 años que lleva 35 trabajando entre trenes, ha recopilado el nacimiento y la historia de este tren que ofreció nuevas comunicaciones a la Ribera y puso a Tudela en el mapa.
La idea de recuperar la historia de esta línea surgió en agosto del año pasado, cuando en el seno de la asociación vieron que "había que hacer algo para festejar" el siglo y medio de la puesta en marcha de la primera línea ferroviaria que partió de Bilbao. De esta forma, Zaita se puso a buscar documentación sobre el tema, tanto en archivos como en Internet. "Había trabajos de investigación ya realizados, concretamente una tesis doctoral de Ormaechea, que fue una aportación valiosísima, pero también había memorias, que tuve que leérmelas para ir ordenando todo lo que tenía".
Una vez ordenada la documentación, Carmelo Zaita fue recopilando material fotográfico gracias a las aportaciones de algunos miembros de la asociación. Con todo ello iniciaron el proceso de maquetación. "Para mí fue el más estresante porque había que encajar las fotos con los textos", recuerda. Al final se llevó a la imprenta, de donde salió un libro de 170 páginas y 344 imágenes, desde las antiguas hasta nuestros días, conservando en las primeras su color original. También el libro cuenta con la reproducción de documentos muy valiosos e interesantes como dos mapas plegables, en blanco y negro, reproduciendo el plano del proyecto junto con el perfil longitudinal. El libro, del que solo se ha lanzado una edición de 800 ejemplares, fue presentado en septiembre a un precio de 29 euros.
A la asociación le gustaría realizar un viaje conmemorativo entre Bilbao y Tudela, una actividad que están negociando con Renfe y otras asociaciones ferroviarias para ver qué locomotoras podrían utilizar.