bera. La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, ha decidido incoar un expediente de declaración como Bien Inventariado a favor del monumento denominado puente de San Miguel sobre el río Bidasoa, en términos municipales de Bera y de Lesaka. En este puente, restaurado por voluntarios en los dos últimos años, se conmemoró el pasado septiembre el bicentenario de la batalla que en la Guerra de la Independencia libraron tropas inglesas y bidasotarras que lo defendían y el ejército francés que se retiraba tras la derrota en Irun en la batalla de San Marcial.
El puente de San Miguel comunica Bera con el barrio de Alkaiaga, de Lesaka, compartido entre los dos municipios. Es una construcción de piedra de tres arcos, el central de mayor tamaño y de perfil alomado, y tiene una longitud de 40 metros. Es difícil determinar la fecha de construcción, que puede ser en origen medieval, y evidentemente con reconstrucciones posteriores, aunque en el Archivo General de Navarra hay un documento de 1613 que se refiere al coste de lo gastado en el puente y a su reparto pero sin especificar si se trata de una obra nueva o de una reparación.
Consta también documentalmente que el puente fue dinamitado y parcialmente destruido en la guerra de la Convención, en 1794. La reconstrucción consistió en levantar una pilastra, reconstruir el arco grande y uno pequeño, y se realizó en 1806. En un documento de 1819 se hace referencia al deterioro ocasionado en la guerra de la Independencia y al presupuesto para su reparación. Fue reconstruido de nuevo en 1889.
En el apartadero de la pila del arco central del lado de Bera hay un sencillo monumento que recuerda la acción militar acaecida el 1 de septiembre de 1813 en la que los cazadores del regimiento 95 del ejército inglés, con ayuda de los vecinos de Bortziriak, defendieron el paso del puente contra una división francesa, sucumbiendo la mayoría del regimiento británico y su capitán Daniel Cadoux. En este paraje se libró posteriormente otra batalla, el 7 de octubre, en la retirada de las tropas francesas. Queda de aquellos años una vista de Bera y el puente que realizó Edward Hawke Locker, militar y pintor inglés.
La solicitud de Bien Inventariado del puente, que ya figuraba en el Inventario de Patrimonio Histórico de Navarra, se envió por el Ayuntamiento de Bera el pasado 8 de agosto, y ahora Príncipe de Viana ha respondido de forma favorable. En adelante, el puente quedará protegido de forma expresa y las obras que se deban realizar por razón de fuerza mayor o con carácter inaplazable en tales parajes, precisarán, en todo caso, la autorización del Departamento de Cultura.