Síguenos en redes sociales:

La central térmica de Iberdrola en Castejón sólo funcionó 28 horas en 2012

fueron los días 17 y 18 de abril y se produjeron 7.018 megawatios, la menor producción desde 2003

tudela. La central térmica de ciclo combinado de Iberdrola en Castejón (que tiene la denominación de Fensa) sólo trabajó durante 28 horas en todo el año 2012. Así lo asegura un informe elaborado por la propia empresa y que fue avalado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) el pasado mes de agosto. Según este documento, "el funcionamiento del CC Castejón en 2012 ha sido prácticamente nulo, limitándose únicamente a 28 horas durante los días 17 y 18 de abril". Esta reducción drástica implica, según sus propias cifras, que en 2012 realizó una producción bruta de 7.018 megawatios, cuando en 2011 (en que trabajó 799 horas) llegó a 204.146 megawatios. De los tres últimos años que analiza este informe, el de mayor rendimiento fue 2010, en que trabajó 2.575 horas y obtuvo una producción bruta de 703.974 megawatios. Pese a todo, los tres balances están muy alejados de lo que las propias empresas califican como rentabilidad, para lo cual se ha de llegar a 3.500 ó 4.000 horas de funcionamiento, unas cifras que sólo han superado en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2009.

Iberdrola apunta en este informe que la energía eléctrica que se produce en las instalaciones de ciclos combinados han pasado de ser fundamentales para la estabilidad eléctrica a cubrir "huecos generados por el resto de las tecnologías". Así en el documento se señala que "tras el gran descenso sufrido en 2011, la producción bruta del CC Castejón disminuye considerablemente en 2012 por razones derivadas del funcionamiento del mercado eléctrico, quedando los ciclos combinados como instalaciones de respaldo para cubrir los huecos térmicos generados por el resto de tecnologías, en lugar de manera continuada como en años anteriores".

Dentro de la generación de residuos peligrosos llama la atención que en 2012 que sólo estuvieron en funcionamiento las turbinas durante 28 horas fue el año, entre 2010 y 2012, que más productos químicos caducados se produjeron (2,8 toneladas) y más vertidos de hidrocarburos (0,150 toneladas). En total en 2012 se generaron 5,3 toneladas por 8,3 en 2010.

origen Esta central térmica de ciclo combinado tuvo un coste cercano a los 200 millones de euros y se inauguró el 5 de mayo de 2003, con la presencia del entonces ministro Rodrigo Rato. Entonces se dijo que esta central iba a producir el 75% de la energía eléctrica que se consume en Navarra, si bien la realidad es que la que se ha producido se ha vendido fuera de Navarra. El pasado mes de julio de 2012, Iberdrola cerró su central térmica de Pasaia (Gipuzkoa). Responsables de Iberdrola ya señalaron en 2012 en una visita que realizaron varios parlamentarios, que desde 2010 no era rentable y duplicarla "sería una tontería".