berrioplano - El Pleno del Ayuntamiento de Berrioplano mostró ayer su apoyo "a las familias de Nuevo Artica que han elegido el modelo PAI-D (Programa de Aprendizaje en Inglés, con euskera) que permitirá a sus hijos una enseñanza multilingüe en Buztintxuri" y se comprometió a "hacer todo aquello que esté en su mano para lograr que su solicitud sea tenida en cuenta". La moción, propuesta por la concejala socialista Estela Vasco, se aprobó por unanimidad.

La edil explicó que 20 niños se han quedado sin plaza en el colegio de Buztintxuri, 13 en el modelo PAI-D y siete en el PAI-A. Educación se ha negado a abrir nuevas líneas en el citado centro, como así les trasladaron en una reunión con los técnicos y como sí se hizo el curso pasado en castellano, y les propone reubicarlos en segundas opciones. Sin embargo, esta posibilidad no convence a los que han escogido la línea en euskera porque, como recalcó Óscar Alonso -padre afectado-, "es un modelo de inmersión lingüística en tres lenguas" que sólo existe en Buztintxuri, Sarriguren y Elizondo. Alonso recordó al departamento que dirige José Iribas que "si admitieran a los trece niños bajarían los ratios de 25 a 21, lo que estaría dentro de lo razonable o recomendable". Asimismo, pidió a algún miembro de la Corporación que les acompañe en su reunión con el consejero, a lo que accedió el alcalde, el independiente José María Irisarri (AAB). Con el respaldo de AAB, NaBai, Bildu y PSN, el rechazo del PP y la abstención de UPN, se aprobó el Plan de Euskera, dotado con 29.000 euros.

artica En la sesión se leyó un dictamen de la comisión de Concejos en el que se mostraba la preocupación del Consistorio "por el actuar de la presidenta del Concejo de Artica, que en sus relaciones con el Ayuntamiento presenta continuos recursos y actuaciones judiciales". Señaló que en un pleno anterior acordaron mantener una reunión entre Consistorio, Concejo y técnicos de las dos entidades para desbloquear el expediente de proyecto de actividad de la pista deportiva Marta Mendía, en la que establecieron que el Concejo completaría la documentación que faltaba, si bien "tras varias peticiones se presentó la citada documentación en el Juzgado unida a la interposición de una demanda". La comisión calificó la actuación de "absurda", pues además de los costes al Concejo, obliga al Ayuntamiento a personarse con una provisión de fondos de 2.400 euros, por lo que le pidió a Nekane Ruano que cambie.

Respecto a la situación del Concejo, NaBai no se posicionó "por respeto a otra institución", indicó Koldo Ábrego, que añadió que "cualquiera tiene la Justicia para poder demandar lo que considere". La regionalista Yolanda Adot sostuvo que "por solidaridad y por cercanía con los vecinos deberían apoyarse estas mociones". Tras señalar "el conflicto continuo entre los miembros de la Junta", el PSN afirmó que "somos dos entidades diferentes pero compartimos los vecinos y Artica se gasta recursos de los ciudadanos en cosas que son absurdas", por lo que instó a todos a buscar una salida e incluso planteó elecciones.

Desde el PP, Marcial Fernández sostuvo que "en Artica hay una falta de calidad democrática porque se hacen cosas con minorías" y le recordó a la presidenta que como personas "estamos obligados a entendernos". Joseba Gil (Bildu), presidente de la comisión, explicó que se planteó el dictamen en base a "la falta de cooperación. Tiene que haber una relación normalizada. No se pueden generar conflictos y meternos en costos para los vecinos que se podrían resolver si hubiera voluntad". El alcalde, por su parte, calificó la actitud de Ruano de "injusta y poco seria".

Raúl Julio Bator, concejante de UPN en Artica, planteó la dimisión de los cinco concejantes "si sirve para solucionar el problema". Por su parte, Nekane Ruano sostuvo que "todo lo que he hecho es respetar los autos judiciales" y aseguró que "siempre me he prestado a la colaboración". También señaló que "este proceso judicial se inició en la legislatura anterior por unanimidad y tenía obligación de informar al Juzgado de que había entregado la documentación". Afirmó que "todo lo que ejecuto es por mayoría y las competencias que son de la presidenta las ejecutaré". Finalmente, preguntó "¿quién dilata esto si es un asunto técnico que se resolvió el 4 de agosto de 2012?".