villava-atarrabia - Los responsables de las áreas de juventud de los ayuntamientos del Valle de Aranguren, Burlada, Huarte y Villava-Atarrabia llevan años trabajando conjuntamente para ofrecer actividades a la población juvenil, si bien en el último año esa colaboración se ha acentuado. Una cooperación que les permite llevar a cabo un mayor número de actividades (cursos, campamentos...) optimizando los recursos que disponen y que, como últimos frutos, destacan la competición de skate que van a celebrar este mes de mayo en los cuatro municipios y unas jornadas de teatro que tendrán lugar el fin de semana del 13, 14 y 15 de junio.

Como explicó el responsable de Aranetxea, Santi Litago, comenzaron a colaborar para poder completar los autobuses de las excursiones que organizaban y que, "de esa manera, pudiera salir el viaje". Y es que, como indicó Joseba Amigorena, del Gazteleku de Villava, "hay actividades que son muy específicas y no saldrían si lo hiciera solo un Ayuntamiento". Por su parte, la técnica de juventud de Huarte, Itziar Areta, apuntó también a "la escasez de recursos" y su homóloga de Burlada, María Díaz de Rada, concluyó argumentando que es cuestión de "optimizar; al final sumas fuerzas y llegas a más sitios". Además, como señaló Amigorena, tampoco es baladí el tema de la cercanía, porque "hay cuadrillas de chavales que comparten instituto, comparten otras aficiones y, al final, ellos mismos te demandan que puedas hacer actividades conjuntas". Así las cosas y tras esos primeros contactos, constataron que los jóvenes de sus localidades "tienen muchas cosas en común: el skate, el teatro, los cursos, la formación... y ahora hacemos un programa anual para sacar adelante entre los cuatro locales juveniles todas esas cosas que tenemos en común", expuso Litago.

concurso de skate Areta indicó entonces que "todos tenemos skate-park y con la idea de hacer algo que fuera más grande, más vistoso y más atractivo para los jóvenes", surgió esta competición de patinaje de cuatro jornadas (10, 17, 24 y 31 de mayo) que posibilitará el desplazamiento de participantes y público por las cuatro instalaciones municipales. De hecho, la organización espera que "si los chavales que vayan como espectadores lo ven, se hace ambientico y les gusta, les pueda picar el gusanillo para practicar skate, que al final es otra alternativa de ocio saludable", comentó Areta.

Para preparar el evento, han contado con la ayuda de patinadores como Patxi Induráin, Matías Laspalas, Ruki (de Villava), Gorka Palacios y Jonathan Merchán. Éste último alabó la iniciativa porque "todo lo que sea hacer algo por el patín, como darlo a conocer entre los más pequeños, está genial", mientras que Moreno deseó que la cita se consolide como un certamen anual.

La primera sesión será el 10 de mayo en Villava y, además de la competición, habrá talleres de skate, actividad que se repetirá el 24 de mayo en Huarte. El día 17, en Mutilva, habrá campeonato de Scooter Freestyle y el 31 de mayo, en Burlada, exhibición de BMX. Se entregarán premios "potentes" por cada día de concurso y la última jornada, también por la clasificación general.

interpretación El teatro es otra de las disciplinas que se repite en las cuatro poblaciones. Areta comentó que llevan "años con el teatro en euskera, pero este año también tenemos en castellano, y queríamos dar un pasico más y hacer unas jornadas en las que pudieran interpretar sus propias actuaciones, combinarlo con talleres y con algún espectáculo más profesional". Así nace el I Encuentro Joven de Teatro, que posibilitará una formación específica a los asistentes, los cuales convivirán tres días. A través del ocio, estos profesionales intentan que "los chavales tengan una educación alternativa y puedan aprovechar sus capacidades y lo que les gusta para desarrollarse como personas", concluyó Amigorena. Mientras, estos cuatro técnicos seguirán reuniéndose periódicamente para coordinarse y hacer realidad iniciativas pensadas para los jóvenes.