endarlatsa - Este año ha costado más que en los anteriores, que había sido capturado el primer día de la temporada, pero al cuarto día se pescó el primer salmón del río Bidasoa, el lehenbiziko. El afortunado pescador fue Eduardo Oyarzabal Micheo, vecino de 38 años de Doneztebe, quien capturó la pieza ayer al mediodía. El pescador se mostró muy contento, ya que era el primer salmón de su vida. Lo pescó a cucharilla en el Pozo de los 50, en Endarlatsa. De hecho, se inició en la pesca del salmón el año pasado, tras acudir a Endarlatsa a contemplar la tradicional pesca y quedarse prendado con lo que vio. "Siempre había pescado trucha -comentaba-, pero vi sacar un salmón y me pareció que era muy especial, me gustó mucho el tema". Dos años mas tarde, lo pudo sentir en primera persona. Era además el lehenbiziko, el primero de la temporada, un salmón macho que dio un peso de 4,750 kilos y midió 71 centímetros.

Según señalaba Oyarzabal, "fue recogiendo la última tanda de mi turno de 20 minutos cuando picó y, tras diez minutos de trabajo, he podido sacarlo". El doneztebarra reconocía que no está acostumbrado a esta labor, por lo que agradeció el consejo de los veteranos y otros pescadores que abarrotaban la orilla del Bidasoa en una soleada mañana de domingo de mayo.

Una experiencia maravillosa, que ha reportado a este pintor en paro, que es también concejal en el Ayuntamiento de Doneztebe, 1.700 euros, que es lo que ha abonado el Hotel Maissonave de Pamplona por el primer salmón de la temporada. Además de los recuerdos y esculturas que otorga la Sociedad de Caza y Pesca de Bera, con el presidente Lorenzo Jaurena como representante.

Desde el pasado 1 de mayo decenas de pescadores lo han intentado, pero este año ha costado sacar el primero, algo que extrañaba a los pescadores habituales, ya que se veían salmones en el río, que no acudían a los engaños. De todos modos, según comentaba Oyarzabal, ya el sábado habían enganchado un salmón, pero no pudieron llevarlo hasta la orilla y el mismo domingo, antes del lehenbiziko, hubo otros dos salmones que mordieron el anzuelo, pero tampoco fueron pescados. Para el pescador doneztebarra, que tiene mucha más experiencia con las truchas, "el momento de sacar el lehenbiziko ha sido muy emotivo y especial, por todo lo que conlleva". Antes del domingo también había ido a Endarlatsa el 1 de mayo, día de la apertura de la temporada, y el sábado, sin mayor suerte.

A partir de ahora, y mientras dure la temporada Oyarzabal volverá a Endarlatsa, a probar nuevamente suerte. Antes, cómo no, iba a celebrar su conquista con una cena en la sociedad con los amigos.

El salmón sólo se puede pescar en el Tramo Salmonero del río Bidasoa. El periodo de pesca del salmón se abrió el día 1 de mayo y se cerrará en el momento en que se capture el 66º ejemplar. En caso de no alcanzarse el número total autorizado de capturas de este año, el día 15 de julio marcará el final del periodo hábil de pesca. Fuera del periodo queda prohibida la pesca de todas las especies en el Tramo Salmonero.