Plástico, cartón, cápsulas de café, tapones, cremalleras, propaganda, envases de zumos, etiquetas e incluso material quirúrgico desechable. Cualquier material, si se trata debidamente por manos experimentadas, puede ser de utilidad a la hora de diseñar todo tipo de prendas o accesorios. Y es que la moda no está reñida ni con el reciclaje ni con el respeto al medio ambiente. Si no que se lo pregunten a las integrantes del grupo de teatro El Condimento de Miranda de Arga, quienes bajo la dirección de Mari Carmen Iradiel Ibáñez, la manitas oficial, han elaborado 30 vestidos, sombreros y bolsos que presentarán en un desfile el próximo 14 de junio a las 19.00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
La propuesta está enmarcada en la Semana del Medio Ambiente, una fiesta organizada por la Mancomunidad de Valdizarbe que este año celebrará su décima edición en Miranda de Arga del 9 al 14 de junio.
"Al principio pensamos en representar una obra teatral, pero pronto desechamos la idea y optamos por el desfile, que es más original", explica María Jesús Ábrego. Fue en ese instante cuando se les ocurrió "hacer algo similar al desfile que organizamos hace unos años en el colegio por Carnaval. Fue gracioso porque los niños desfilaron con un abrigo de piel de plátano que gustó mucho", añade Iradiel.
Con el punto de partida claro, Ábrego, Iradiel y seis compañeras más (María José Provedo, Ángeles Cagidos, Juani Ripa, Merche Ochoa, Toñi Alfaro y Asun Urrutia) comenzaron a recopilar materiales de todo tipo. "Llevamos más de un mes quedando todas las tardes que podemos en la Torre del Reloj, donde tenemos el taller o la base de operaciones, para sacar adelante este proyecto", explica Iradiel, cartera de profesión aunque con estudios de corte y confección.
"Con plástico se pueden hacer auténticas virguerías porque se trabaja igual que con la tela", asegura Iradiel. Aunque en un principio el grupo se centró en confeccionar vestidos, pronto surgió la idea de completar los diseños con sombreros, casquetes y bolsos. "Para las bases de los casquetes he utilizado bases de pizza, hombreras o platos pequeños de plástico o papel y para los sombreros he usado como soporte gorros de paja usados que teníamos por casa y les he añadido plumas de gallina, redecillas de naranja o flores", comenta la directora del desfile, quien avanza, asimismo, que lucirá un vestido de novia, "pero es sorpresa porque lo estoy haciendo en casa".
Además de la lógica satisfacción por el resultado, las mujeres subrayan que lo mejor ha sido el "buen ambiente". "Nos da pena que se acabe porque ha sido muy divertido", concluyen. Junto a las ocho mujeres que han participado en este taller de costura sostenible, subirán a la pasarela para ejercer de maniquíes: Salomé Ibáñez, Mari Jaurrieta, Mila Garnica, Nati Alcalde, Mari Carmen del Río, Beni Sesma, Nieves Sesma y Pilar Virto. La encargada de presentar el espectáculo será Merche Ochoa, que lucirá un llamativo vestido rojo elaborado con plástico.