Los cuarteles antiguos tienen muy mala venta
El Ministerio del Interior no consigue vender los de Urkiaga El hotel que se construyó en el de Amaiur sigue sin inaugurar
ELIZONDO - El Ministerio del Interior continúa sin encontrar un comprador para los dos edificios que fueron hasta hace unos años casas cuartel de la Guardia Civil en el paraje de Urkiaga. Después de transcurrido más de un año desde que fueron sacados a subasta, que quedó desierta por falta de pujas, los inmuebles se encuentran sometidos ahora a venta directa sin que conste que existan interesados en hacerse con ellos.
Los antiguos cuarteles tienen mala venta o nula posibilidad de aprovechamiento, como es el caso de estos de Urkiaga y los que con anterioridad consiguió enajenar la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de Seguridad del Estado (GIESE), uno en Amaiur y otro en el barrio de Beartzun de Elbete y Elizondo. En el caso del Palacio de Borda de Amaiur, se adquirió por una sociedad catalana que lo transformó en hotel del mismo nombre que sigue sin abrir sus puertas al público, y el de Beartzun lo compró la sociedad guipuzcoana Serkoa, que tampoco ha podido llevar a cabo ninguna actuación en el inmueble.
Los edificios de antiguas instalaciones de la Guardia Civil en Urkiaga, en término municipal de Baztan, en breve se cumplirán nueve meses de su primera salida a subasta, que estaba prevista para el 25 de septiembre de 2013. La licitación para la primera subasta era de 198.737 euros y para la segunda de 178.863,30 euros, con una fianza provisional de 39.747, 40 euros, pero parece que las dos quedaron desiertas y en la actualidad figuran como "edificios en venta" y al mismo precio inicial.
El caso más curioso es el registrado con la venta del cuartel de Amaiur, antiguo Palacio de Borda que ostentó la condición de Cabo de Armería en el siglo XVIII, que cerró en 1996. Salió a subasta en 981.452,77 euros, con posterioridad el precio se rebajó a 883.307,49 euros, y se adquirió por una sociedad de inversión catalana por un precio que no trascendió.
Los compradores restauraron el edificio (con superficie de 822,5 metros cuadrados de solar y 1999,43 construidos, pero con escaso espacio de expansión) y lo convirtió en hotel de cuatro estrellas, que estaba dotado igualmente de restaurante y cafetería. A día de hoy, cinco años después de estar totalmente finalizado, sigue sin abrirse al público, quizás a consecuencia de un plan de viabilidad erróneo (dispone únicamente de doce habitaciones) o de otras circunstancias que se desconocen.
El antiguo cuartel de Bear-tzun es otro ejemplo de proyecto fallido y lastimoso El amplio y magnífico edificio que llegó a ser en su día se encuentra en estado prácticamente ruinoso y de muy complicada y costosa restauración, con la cubierta semihundida, cubierto por la vegetación en sus cuatro costados e incluso con árboles que han crecido de forma espontánea en su interior.
El edificio quedó en desuso en 1984 y en un principio, el Ministerio del Interior lo sacó a la venta en pública subasta por 180.303,83 euros y por 162.273, 27 euros en segunda. Al final, en 2004, lo compró la sociedad guipuzcoana Contratación y Servicios Serkoa, con intención de restaurarlo y construir un apartotel que no pudo llevar a cabo por distintas trabas administrativas.
En este inmueble, como en el caso del de Urkiaga, desde el Ayuntamiento de Baztan se indicó al venderse que no se prejuzgaba la propiedad del suelo sobre el que se construyó en su día (en 1913) y cuando quiso hacer valer su derecho de reversión de parcelas que eran de carácter comunal, la Audiencia de Pamplona se lo negó "por no reclamarlo a tiempo", a pesar del carácter inalienable de los patrimonios comunales y le concedió la propiedad al Ministerio del Interior. Resoluciones de un tipo semejante y todas las zancadillas que desde Pamplona se pusieron a la sociedad compradora, acaban por desanimar a cualquiera.
Ruinosos. Los dos edificios en los que se ubicaba la casa-cuartel se encuentran abandonados y en un estado lastimoso. El precio de venta está en 198.737 euros.
El cuartel de Amaiur que ocupó el Palacio de Borda, convertido en hotel de cuatro estrellas, cumple cinco años sin abrirse, y el de Beartzun proyectado para un apartotel está abandonado y en estado de ruina.
Más en Navarra
-
Chupinazo de San Fermín 2025 ¡La fiesta más internacional se enciende con un abrazo solidario a Palestina!
-
Fotos del Chupinazo de San Fermín 2025 en Pamplona: ¡La fiesta más internacional se enciende con un grito solidario por Palestina!
-
Villavesas completas este 6 de julio, toca esperar o andar hasta lo Viejo
-
La pregunta del millón: ¿Son posibles los Sanfermines sin toros?