La vida del Brujo de Bargota, a escena con una representación
34 vecinos de la localidad participan en el teatro dentro de la Semana de la Brujería
estella-lizarra - Los vecinos de Bargota volverán a homenajear a su vecino más ilustre, Johanes el Brujo, y lo harán con toda una semana de actividades que comienzan esta tarde con la lectura del pregón.
Después, a las 20.30 horas, tendrá lugar uno de los actos más destacados, la representación de la vida del Brujo por parte del grupo de teatro Garañango, compuesto por 34 vecinos de la localidad, que cada año crean un espectáculo digno de mención. “Si Johanes levantara la cabeza y si se la pusiera sobre los hombros, cosa que no siempre hacía, estaría orgullosísimo de este, su grupo de teatro, que tan buenos ratos hace pasar año tras año”, explican desde el grupo.
La representación se repetirá también mañana a partir de las 20.30 horas y sus integrantes la llevan preparando desde febrero. Como explica el director Mikel Fernández, la obra tiene varias escenas. “Consta de tres partes perfectamente entrelazadas y que son la presentación de Johanes con pasacalles; las escenas sobre graciosos y conocidos pasajes de la vida del Brujo y como colofón un espectacular akelarre en el que mil y un personajes de la mitología vasca encandilarán al público junto con todas las brujas y brujos de Bargota. Todo esto dirigido e hilvanado por Conni Rosner en un trabajo de intensa coordinación”.
Cada año aparece alguna novedad en la representación y en esta ocasión, por ejemplo, es que hay algunas canciones en euskera y versos. El director del grupo destaca el trabajo realizado. “Comenzamos a ensayar en febrero, primero los sábados alternos y desde mayo todos los fines de semana. Es de destacar que en la obra participan 20 adultos y 14 niños de entre 6 y 15 años, que tienen mucho mérito”, señala.
Los actos continuarán todo el fin de semana y destaca el mercado de la brujería de Bargota que se abrirá el domingo a las 11.00 horas.
Durante el resto de la semana habrá concurso de dibujos, exhibición de siega a mano y trilla, una ruta por las bodegas y conferencias, entre otras actividades. - C.S.