LAS temperaturas que nos ha deparado septiembre y este comienzo de octubre han hecho las delicias de las localidades que durante este periodo han celebrado sus fiestas. Y las que lo seguirán haciendo, como este fin de semana en Lodosa en la que además de seguir soltando su toro ensogado este año les toca ser la capital en esta tradición. Un acto que no a todos gusta pero que buena parte de los lodosanos defiende porque ponen en ella todo para que cumpla escrupulosamente con las normas que la hacen posible y viable. También en Lodosa tenemos la fiesta del Piquillo. Ese tesoro que además también cultivan en las localidades vecinas de Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda por citarlas en orden alfabético y no siempre en el de su producción.

Y los que están sacando gran producción y rentabilidad a la Copa del Rey son los del C. D Izarra. Un equipo que puede hacer historia si es capaz de superar su complicado enfrentamiento contra el Hospitalet. Un equipo en teoría superior que además le han hecho el favor de que el partido lo dispute en su casa. El Izarra está acumulando experiencia en los últimos años en jugar partidos importantes. Esto le puede resultar de gran importancia ya que el partido del próximo miércoles día 15, jugadores y técnicos van a necesitar de todas sus armas y además usarlas a la perfección. La recompensa puede ser histórica en todos los sentidos. Pasar a esa cuarta ronda donde puede tocarles cualquier equipo de Primera División. Pero antes de soñar hay que visualizar ese gran momento que les aguarda a los izarristas. Porque dicen que, en fin, si llegas a ver la victoria, luego es más fácil conseguirla. A por ella.