Huarte renegocia la gran deuda de Areacea, que incluía cláusulas suelo
La sociedad, en proceso de disolución, logrará un ahorro de 150.000 euros al año
HUARTE - El Ayuntamiento de Huarte aprobó ayer los presupuestos para el 2015 con un gasto total de 12.609.669 euros a los que hay que sumar los 266.060 del Patronato de Música y 1.019.819 del Patronato de Deportes por lo que se consolida en 13.475.048 euros. Asimismo, la sociedad pública Aracea registra un balance negativo de 827.912 euros entre ingresos y gastos. El nuevo escenario económico contó con el apoyo de GIH, PSN y PP, y la abstención de Bildu, Oihana y NaBai 2011. Los tres grupos de la oposición valoraron la incorporación de enmiendas y el hecho de que no se apueste por grandes inversiones. Para el PSN (Koldo García), uno de los aspectos positivos es la incorporación de políticas de empleo. El alcalde Iñaki Crespo (GIH) destacó el control del gasto y el incremento de partidas sociales como las destinadas a la asociación de mujeres, club de jubilados o el refuerzo de personal para el local juvenil, además de aumentar la partida para el Banco de Alimentos. Entre las inversiones, destaca la pavimentación de Zubiarte y Pérez Goyena, la instalación de una caldera de biomasa en las instalaciones deportivas de Ugarrandía, actuaciones en la cubierta telescópica de las piscinas, el cierre de la pista deportiva del colegio Virgen Blanca o la pista de balonmano en Itaroa, entre otras. Asimismo, dejó claro que Areacea se va saneando gracias a una aportación anual de 500.000 euros del remanente de tesorería del Ayuntamiento. El Ayuntamiento ha refinanciado a su vez préstamos de Areacea con entidades financieras (se cancelan todos y pasan al Consistorio) por valor de 7,5 millones, lo que posibilitará un ahorro de 150.000 euros/año. Hidalgo, de Oihana, mostró su satisfacción porque más de un año después de que se aprobase una moción para disolver Areacea se den pasos en este sentido. Recordó que Comptos ha puesto en evidencia la “incapacidad” de la sociedad para generar recursos, y que se han pagado 500.000 euros al año de intereses. Desde el PP, Patricia de Pedro destacó que en su momento no tenían claro las consecuencias de disolver Areacea hasta no ver el informe del interventor. Para el PSN hubo dudas sobre los perjuicios que podría originar al Consistorio. Crespo aseguró que los trámites se han demorado por su “complejidad”. Josetxo Ciga, de Bildu, dijo no entender porqué no se negoció antes las cláusulas suelo pagando intereses del 3,75% (con la renegociación será del 2%), ya que se habría ahorrado 300.000 euros al año, a lo que el PSN le recordó que es el vicepresidente de Areacea.