Síguenos en redes sociales:

Be Up Sostenible se presenta con un foro de ahorro energético

Se trata de una iniciativa de emprendimiento que han puesto en marcha diez sakandarras y que se expondrá este fin de semana

Be Up Sostenible se presenta con un foro de ahorro energéticoCEDIDA

alsasua - Una decena de vecinos de Sakana se ha reunido en torno a Be Up Sostenible, una iniciativa de emprendimiento colectivo que ha decidido orientar su actividad hacia la eficiencia energética. Este grupo se presentará este fin de semana con el foro Eragin, con el objetivo de dinamizar e informar sobre el ahorro y eficiencia energética, tanto en el ámbito de la empresa como en el doméstico. Así, mañana viernes y el sábado, en el edificio Gure Etxea, se tendrá la oportunidad de conocer experiencias y oportunidades de futuro en Sakana enmarcadas en este sector.

“Nuestro principal objetivo es desarrollar proyectos visibles para la zona como alternativa a la situación laboral que se vive desde los últimos años”, apuntan desde esta asociación, al tiempo que explican que la necesidad de un cambio de mentalidad en el mundo laboral les ha empujado a apostar por una actitud emprendedora. Al respecto, recuerdan que una de las líneas de trabajo del Plan Estratégico de Sakana es la energía y el ahorro energético.

Se trata de la segunda edición del programa SNEINN que se lleva a cabo en Sakana, fruto de la colaboración entre la Universidad de Mondragón y el Servicio Navarro de Empleo. Con una duración de cuatro meses, consiste en fomentar y trabajar el emprendimiento dentro del colectivo de desempleados mediante las metodologías finlandesas Team Academy, según explica Josune Prieto, team coach en este proyecto junto con Jon Etxeberria. “El objetivo es desarrollar proyectos empresariales para dinamizar la economía y crear empleo en Sakana”, apunta Prieto.

Esta iniciativa se puso en marcha en enero. Comenzó con una selección de personas en búsqueda activa de empleo dispuestos a emprender. Así, se formó un equipo de trabajo de 10 personas con edades comprendidas entre los 35 y 55 años y diferentes perfiles profesionales “con ganas de emprender y retarse”, según apuntan. Siguiendo el modelo finlandés Learning by doing, aprender haciendo, desde el 20 de enero trabajan en el albergue Santo Cristo de Otadia de Alsasua en la creación de nuevas alternativas laborales que les faciliten el auto empleo y fomenten la mentalidad y la actitud emprendedora en la zona.

PROYECTOS En la actualidad Be Up Sostenible está trabajando en dos proyectos. El primero es sobre eficiencia energética dirigido a la rehabilitación de viviendas enfocado al ahorro energético y el cumplimiento de la normativa europea. Además de vivienda privada se está planteando una propuesta a las instituciones municipales con el fin de rehabilitar edificios municipales con fines sociales.

El segundo proyecto es la creación de un rotor magnético, un prototipo de motor para generar electricidad de manera gratuita. Para este proyecto, que se presentará en el foro, cuentan con la colaboración de diferentes empresas y particulares de la zona.

FORO eragin Abrirá sus puertas el viernes, de 18.30 a 22.00 horas, en el edificio Gure Etxea. A las 18.45 horas se presentará el proyecto. Al día siguiente el foro permanecerá abierto de 11.30 a 14.00 horas y por la tarde de 18.30 a 22.00 horas. Ambos días, empresas y particulares de la zona vinculados al ahorro energético mostrarán su trabajo y proyectos. También se celebrarán varios sorteos de lotes y un fin de semana en una casa rural. Además, se podrá degustar vinos y pinchos elaborados con productos de la zona.

Viernes 27. Arranca a las 18.30 y 15 minutos después será la presentación de Be Up Sostenible y el proyecto de rotor magnético. A las 19. 30 horas habrá una charla a cargo de Goiener sobre ahorro y eficiencia energética en las empresas. A las 20.00 horas Orleghy explicará el proyecto de calefacción de Andra Mari Ikastola. Después, sorteo de lotes.

Sábado. El foro se abrirá a las 11.30 horas y a las 11.45 será la presentación de Be Up. A las 12.30 Esip ofrecerá una charla sobre ahorro y eficiencia energética en el hogar. Después, Goiener sobre la factura eléctrica y Erkuden Mazkiaran sobre aislamiento térmico exterior. Por la tarde, a las 18.00 horas, Xabier Senar hablará de producción de energías renovables y a continuación, Francisco Javier González del rotor magnético, con vídeos. El foro finalizará con sorteos.