Síguenos en redes sociales:

Aprender el oficio desde detrás de la barra

LOS 15 ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER DE HOSTELERÍA SE FORMAN HASTA NOVIEMBRE EN RESTAURANTES Y BARES DE | ESTELLA-lizarra

Aprender el oficio desde detrás de la barra

los 15 alumnos que participan en la Escuela Taller de Hostelería de Estella-Lizarra acaban de iniciar una nueva etapa de su formación pudiendo poner a prueba los conocimientos y habilidades adquiridas en los últimos meses en el mundo real. Gracias a la colaboración de ocho bares y restaurantes de la zona -que en su día firmaron un convenio con el Ayuntamiento- los alumnos tienen la oportunidad de sumarse unos meses al mercado laboral y, quién sabe, si abrirse un hueco en el sector.

“Estas prácticas (se prolongarán hasta noviembre) van a facilitar la transferencia de los aprendizajes a la hora de abordar situaciones , realizar actividades y resolver problemas propios del ámbito laboral. Incluso el manejo de programas informáticos o el uso de inglés”, explicó el concejal de Empleo, Javier López (UPN), quien espera que tras esta toma de contacto haya alumnos que puedan encontrar un puesto de trabajo.

Los negocios en los que han empezado a realizar las prácticas son, en lo referente a servicio de bar y cafetería, Bar Pigor, The Faculty y La Terraza de Napar Bideak. Otros cinco incluyen trabajo en cocina y servicio en restaurante, como La Moderna, Restaurante Florida, Camping Lizarra, Hotel Lur Gorri y Horno San Miguel. Algunos de los representantes de estas empresas (Jorge Ruiz del Florida, José Garnica de La Moderna, Iñaki Vergara de Cámping Lizarra, Marian Álvarez de Lur Gorri, y Jesús Orduña y Mª Ángeles Muñoz de Napar Bideak), acudieron a la presentación. También la alcaldesa, Begoña Ganuza, -destacando la importancia del sector en la comarca- y la directora de la Escuela Taller, Sira Cobelas, quien incidió en la sinergia que se ha logrado con las empresas privadas.

Ambas recordaron cómo surgió esta Escuela, en noviembre de 2013, tras firmar un convenio con varias empresas del sector y concurrir a una convocatoria del Servicio Navarro de Empleo. Gracias a una subvención de 370.375 euros, en junio se puso en marcha el proyecto, y ahora se materializa el convenio firmado con estas prácticas. “Esta escuela tiene un carácter innovador en Tierra Estella, no hay otros centros de formación en hostelería”, recordó Ganuza.

Por su parte, Jorge Ruiz, del Restaurante Florida, detalló que una de las alumnas ya ha empezado en su local, en lo que definió como “una experiencia muy positiva” para todos. Añadió que esta formación podrá facilitar que haya disponibilidad de personal cualificado y aseguró que “estamos encantados de poder formar a chicos y chicas que tienen ganas de aprender nuestro oficio”.

Por su parte, Iñaki Vergara, destacó que “no es lo mismo contratar a gente que viene porque tiene que agarrarse a algo, que a gente que sabe lo que es este oficio. Es un trabajo duro, de horarios, fines de semana..., pero si tienen una actitud positiva, todo irá sobre ruedas”.