tudela - Los sindicatos de riegos de los diferentes términos de Tudela han elaborado un presupuesto sobre los daños que la riada del Ebro del pasado mes de febrero han dejado en la capital ribera. Según las estimaciones realizadas por un ingeniero técnico agrícola, el montante total ascendería a más de 1,57 millones de euros, lo que convertiría a Tudela en el tercer municipio ribero más afectado, por detrás de Ribaforada (2,6 millones) y Milagro (1,8 millones). La estimación de daños elaborada para los sindicatos de riegos y las comunidades de regantes ha tenido en cuenta las afecciones en diques, caminos, acequias y edificaciones comunes de Murillo de las Limas, Traslapuente, La Mejana, Berbinzana, Mosquera, Arquetas y Lodares.
En el único balance que ha realizado el Ayuntamiento de Tudela una vez terminada la riada estimaron que la crecida del río Ebro había anegado unas 1.500 hectáreas.
afecciones De todos los términos, el más afectado es Traslapuente, que se encuentra en la orilla izquierda del río, al otro lado del puente del Ebro, con 716.786 euros. Le siguen Murillo de las Limas, a ambos lados de la recta de Arguedas, con casi 300.000 euros, y Mosquera, el terreno a la orilla derecha del Ebro en el camino hacia El Bocal, con 186.000 euros. Al montante global de 1.297.755 euros hay que sumarle el 21% IVA, ascendiendo a esos 1.570.284 euros finales.
Después de obtener esa estimación de daños, la junta local de UAGN se reunió hace unas semanas con los grupos municipales con la intención de que conocieran su preocupación por la situación de las infraestructuras y por el hecho de que el Ayuntamiento de Tudela no había solicitado ayudas para reparar los destrozos.
De esa reunión salió un documento que fue aprobado en el último pleno municipal y sirvió para que el Consistorio aprobara la solicitud y tramitación de “zona damnificada por las inundaciones” para poder acceder a las ayudas del Estado.
En esta declaración, la UAGN recuerda para que un municipio sea tenido en cuenta “hay que estar pendiente y pedir al departamento que haga la petición correspondiente”, por lo que pedían al Consistorio que “de forma urgente” notificara los daños en las estructuras, dado que ha pasado un mes y aún no lo habían notificado. Desde UAGN señalaron que tienen la sensación de que “hay una dejadez general en el Consistorio porque son los ayuntamientos los que tienen que notificar los daños al Ministerio y nadie se está preocupando de ello”. “Parece que no se dan cuenta de que todos estos términos afectados son del Ayuntamiento de Tudela y no solo hay que ver si se ha roto una baldosa o una farola”, concluyeron desde el sindicato agrario.
Daños en euros
Murillo de las Limas 299.590
Traslapuente 716.786
La Mejana53.862
Berbinzana38.367
Mosquera186.150
Arquetas1.950
Lodares1.050
Total1.297.755
Total+IVA1.570.284cultivos
1.500
Hectáreas son las que se vieron afectadas por las inundaciones del Ebro del 27 y 28 de febrero y 1 de marzo. A los daños en infraestructuras hay que añadir los de los cultivos.
Puente. El Ayuntamiento anunció que iba a pedir al Gobierno un informe sobre las afecciones sufridas por el puente.