Deportes de aventura entre el Ega y Urbasa
cuatro jóvenes organizan campamentos urbanos para enseñar a niños escalada, avanzar en vías ferratas, espeleología, kayak, orientación y rápel
Practicar la escalada, descender haciendo rápel, pasear por el Ega en kayak, visitar alguna de las cuevas de Urbasa a través de la espeleología, aprender a orientarse con un mapa o avanzar por las rocas utilizando las vías ferratas abiertas. Una nueva iniciativa pretende enseñar a jóvenes de entre 13 y 15 años estos deportes practicándolos en el entorno urbano de Estella y también con una salida a Urbasa y Larraona.
Mugitu, que es un proyecto emprendedor de turismo activo, con la colaboración del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, ha organizado dos campamentos para este verano, que serán el germen de una futura Semana Verde. En estos campamentos, los chavales podrán practicar estos deportes y descubrir si les gustan, que es el objetivo de esta actividad.
Iñaki Arbizu, Alain Goiatxe, Andrés Jordana y Gorka Albéniz son los impulsores de esta iniciativa que surge por las propias inquietudes de estos cuatro jóvenes. “A tres de nosotros nos encanta el monte y la escalada y al otro, el piragüismo. Así que nos planteamos organizar una Semana Verde para los colegios porque existen muchas posibilidades en el entorno de Estella. Sin embargo, para este año era imposible porque no nos daba tiempo y propusimos hacer unos campamentos que serían una especie de simulacro de la futura Semana Verde. La idea gustó en el Ayuntamiento y nos da una subvención de 3.000 euros para reducir el precio de la inscripción”, explica Jordana.
dos tantas De esta forma, durante tres días en cada tanda, entre el 24 y el 26 de junio y el 1 y el 3 de julio, los jóvenes aprovecharán los recursos naturales que existen en la Merindad. El primer día por la mañana harán kayak en el Ega en Estella y rápel desde la pasarela ubicada junto al Santo Sepulcro. Además, los participantes aprenderán, mediante juegos, orientación y sabrán manejar los mapas y las brújulas. En la segunda jornada, también por la mañana, el grupo subirá a Peñaguda para escalar y hacer rápel. Finalmente el tercer día, irán a Urbasa donde practicarán en una vía ferrata y visitarán la cueva de los Cristinos. “Si no se puede entrar en esa cueva por el agua, iremos a otra”, explican. Después, los participantes visitarán el parque Urbasa Aventura, en Larraona y regresarán a Estella por la tarde.
Esta actividad tiene un precio de 105 euros por niño, ya que el Consistorio subvenciona 50 euros a cada uno. “Hay 25 plazas y el Ayuntamiento tiene derecho a dos más para niños de familias con menos recursos”. Hay que inscribirse antes del 18 de junio en el consistorio o en la web de Mugitu, que, por otra parte, llevará el rocódromo también a otros pueblos.