estella-lizarra - Los adultos que lo deseen podrán obtener el título de la Educación Secundaria Obligatoria en el IES Tierra Estella el próximo curso. De esta forma, el centro educativo responde así a una demanda que testó el Ayuntamiento de la ciudad cuando constató que, al menos, hay 22 personas de Estella y Merindad que quieren retomar los estudios para obtener este título, que se requiere para muchos puestos de trabajo y que da acceso a bachiller y a formación profesional de grado medio. Hasta ahora, los adultos se desplazaban a Pamplona, San Adrián o Tudela.

Tras llevar a cabo una serie de trámites entre el IES y el Ayuntamiento de Estella con el apoyo de otros consistorios como Dicastillo, Lodosa, Barbarin, Villatuerta, Ayegui y Azagra, el viernes llegó el visto bueno desde Educación. Ahora quien esté interesado debe matricularse en el IES como tarde el 8 de mayo y para que el curso sea una realidad en septiembre es necesario que haya 15 alumnos.

Los cursos que se van a impartir son 3º y 4º de ESO y en total se darán 15 horas semanales correspondientes a tres bloques. De esta forma, se impartirán seis horas de lengua castellana e inglés; otras tantas de matemáticas, tecnología, naturaleza y salud (estas dos últimas asignaturas se convierten en física y química en cuarto) y tres horas de geografía e historia.

En estas clases se pueden matricular los mayores de 18 años o los de 16 que tengan un contrato de trabajo en alguna empresa o entidad. Además, los alumnos deberán mostrar las certificaciones académicas de las que dispongan para ver si tendrían el nivel suficiente para seguir las clases, que serán por las tardes. Es de destacar que en Estella funciona también el Centro de Educación Básica para Adultos al que pueden acudir quienes necesiten niveles anteriores.

La alcaldesa, Begoña Ganuza, explicó que según los datos que recopiló en verano el Ayuntamiento hay 9 personas de Estella que querían matricularse y otras 13 de la Merindad. En su mayoría eran jóvenes de entre 20 y 30 años. La jefa de estudios, Maite Suberviola, y el secretario del IES, Ángel Marco, explicaron que el interés por obtener la ESO ha crecido durante la crisis.

Además, la directora del IES, Cristina Pinillos, se mostró muy satisfecha por poder ofrecer este nuevo servicio. “Tenemos que conseguir poner a Estella y su Merindad en el sitio que merece”, indicó.

EOI. La directora del IES, Cristina Pinillos, explicó que desde hace mucho tiempo se está trabajando en que la Escuela Oficial de Idiomas tenga una sede en Estella. Actualmente se imparte el programa That´s English hasta el nivel B1 y el IES ha pedido que se amplíe al B2

Euskera y francés. Desde el centro quisieran saber la demanda para poder impartir los niveles iniciales de otros idiomas como euskera y francés.