mendavia - La localidad de Mendavia acogió una concentración de gigantes en la que participaron catorce figuras llegadas de Sartaguda, Lodosa, Andosilla, Viana y Mendavia, con acompañamiento de los cabezudos de Viana y Mendavia. Desfilaron al son de los gaiteros de Cervera del Río Alhama (La Rioja), Falces y Andosilla.
Los gigantes comenzaron el desfile desde el Ayuntamiento, siguiendo por el Prado hasta la plazuela de San Antón. Aquí se dividieron unos gigantes por la calle Jazmines, otros por la calle Virgen de Legarda y los restantes por la calle Blanca de Navarra, volviendo a juntarse en la plazuela de San Isidro para seguir todos por las calles Adobería, Tejerías, Caralogroño y converger para descansar en la plaza de los Fueros. Su habilidad bailando la demostraron en la plazuela de San Antón y lo hicieron nuevamente en la plaza para seguir y concentrarse en todo el paseo de La Carrera, donde siguieron alegrando al personal con esos bailes y la alegría de las gaitas.
El espectáculo duró hasta las dos de la tarde y el éxito de participación de público fue espectacular, tanto por el que les siguió por todo el recorrido, como el concentrado en el paseo de La Carrera, lugar donde a su vez se habían colocado varios puestos de artesanía de la localidad, que también tuvieron muy buena acogida. La novedad fue la variedad de objetos antiguos que expusieron el matrimonio Antonio Ruiz y Cati Narváez.
Últimamente ha habido varias concentraciones de gigantes en la zona, que consiguen llevar la alegría y la admiración a los niños. En Mendavia, antes de esta, se habían realizado concentraciones de gigantes en 1991 y 1994. - José Luis Elvira