marcilla - Más de medio centenar de expertos visitó este jueves Marcilla y Falces para comprobar la evolución del proyecto LIFE Territorio Visón, una iniciativa que trata de recuperar el hábitat de este animal que se encuentra en peligro de extinción.
A esta cita, enmarcada dentro del II Congreso ibérico de restauración fluvial, acudieron técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno foral así como miembros de las empresas públicas Ganasa y Tragsa.
Los participantes, pese a la intensa lluvia, comprobaron las actuaciones que se están realizando desde el pasado verano y que han consistido, sobre todo, en la desaparición y el retranqueo de motas, la eliminación de choperas, la reconexión hidráulica, la mejora ecológica de meandros abandonados y la creación de hábitats concretos para esta especie.
proyecto muy amplio El proyecto LIFE Territorio Visón, que cuenta con subvención europea, se ha desarrollado en el curso bajo de los ríos Aragón y Arga de Navarra, comunidad que cuenta con el 70% de la población de visón europeo del suroeste del continente.
Caparroso, Carcastillo, Falces, Mélida, Marcilla, Milagro, Peralta, Santacara y Villafranca son los municipios que han impulsado esta iniciativa.
“El visón es, junto con el lince ibérico, el mamífero carnívoro más amenazado de Europa y una de las especies en mayor riesgo de desaparición del planeta”, informaron los expertos, que añadían que “la importancia del visón europeo supone un indicador de la calidad de los ríos: el hecho de que en Navarra exista una buena población indica que los ríos funcionan como sistemas fluviales completos en los que cada especie juega su papel”.
Además de cuidar el entorno y recuperar las orillas y el hábitat de estos animales, esta iniciativa, que en su día fue muy cuestionada, ha ido más allá y el proyecto ha tenido un cariz educativo.
A lo largo de estos meses se han organizado visitas con los centros escolares de la zona a los lugares en los que habita el visón. Más de 3.707 alumnos de 15 colegios han participado en las actividades, charlas y fiestas que se han organizado de la mano, sobre todo, del punto de información Territorio Visón situado en Falces.