cintruénigo. Un grupo de once mujeres cirboneras se ha solidarizado de forma activa con las personas enfermas de cáncer, tanto adultas como niños, elaborando unos pañuelos y gorros de tela y lana que, desde diciembre, son donados a asociaciones como Adano o Saray. Tras conocer el problema que tenían mujeres con cáncer de mama o niños a quienes el tratamiento les había dejado sin pelo, por lo que necesitaban cubrir su cabezas sobre todo debido al frío, no dudaron en ponerse a disposición de la catalana afincada en la localidad Yolanda Cabezas Salas (que padece cáncer y se encuentra en tratamiento oncológico) para confeccionar estas prendas. Cabezas, que trabaja como responsable de servicios de la empresa de bricolaje AKI de Tudela, recuerda vivamente cómo cuando empezó su tratamiento, allí por diciembre, y se quedó sin pelo, comprobó que adquirir un pañuelo para cubrirse la cabeza era bastante caro. Fue entonces cuando, junto a una compañera de trabajo, se puso manos a la obra para confeccionar ellas mismas las prendas y regalarlas a organizaciones que trabajan por el bienestar de los afectados por el cáncer.
La historia de Yolanda se completó cuando, casualmente, contactó un día con Mª Ángeles Chivite Ayensa, la propietaria de un establecimiento de lanas y lencería ubicado en Cintruénigo, al que diariamente acude un grupo de mujeres para aprender a hacer punto. De inmediato, profesora y alumnas coincidieron en la necesidad de sumarse a esta labor, secundando la iniciativa de Yolanda.
agradecimiento Actualmente, cuatro de las pupilas de Mª Ángeles Chivite se emplean a fondo en hacer pañuelos y las demás tejen gorros de lana para pequeños y adultos. El material que utilizan para coser lo está donando la firma AKI y la propia Mª Ángeles Chivite, que fue la que planteó a las empresas proveedoras de su establecimiento la posibilidad de que le proporcionaran todo lo que estuviese a su alcance.
Se apuntaron a la causa Hilaturas LM, Botones Amézqueta y Casa Ali. “El proyecto inicial estaba dirigido a los niños”, recordó Yolanda Cabezo, cuya pareja, el pediatra Juan Garbayo, le había trasladado la necesidad de que los pequeños cubrieran sus cabezas debido al frío que pasaban. Aquel primer plan fue creciendo y creciendo gracias al apoyo desinteresado de unos y otras.
“No tengo más que palabras de elogio para todas estas personas que dedican un tiempo de cada día para hacer pañuelos y gorros, y para las casas comerciales que han secundado la propuesta”, afirmó, añadiendo que “sin conocerme de nada se han volcado conmigo”.
Su última iniciativa ha sido participar en un mercadillo solidario que se instaló en la superficie comercial AKI de Tudela, donde ocuparon un pequeño stand para la venta de sus gorros y pañuelos solidarios.
asociaciones
l Saray. Es una asociación creada a principios del año 1996, a partir de un grupo de personas que ven la necesidad de asociarse para proporcionar ayuda y apoyo a las personas con cáncer de mama.
l Adona. Está integrada por miles de personas comprometidas con la donación de sangre en Navarra. Desde Adona se entiende la donación como un acto social, participativo y generoso que permite salvar vidas o mejorar la de muchos enfermos. El colectivo nació en el año 1957.