Lo tradicional no muere: vuelve el Día de la Cuajada
CIENTOS DE PERSONAS PARTICIPAN EN IRAIZOTZ DE costumbres ultzamarras como LA PREPARACIÓN DEL POSTRE O la ‘puesta del mayo’
Este año le tocaba a Iraizotz. De los 14 concejos que forman el Valle de Ultzama, al norte de Navarra, este pueblo de 250 habitantes fue el elegido para celebrar ayer el VI Día de la Cuajada. Además, se pudo disfrutar de diferentes puestos de comida, artesanía y como plato fuerte, el tradicional levantamiento del mayo de Iraizotz.
Desde el inicio a las 11.30 horas con una muestra de elaboración de jabones, cientos de visitantes poblaron las calles del concejo. Dos años llevaban esperando organizar este evento, que cada edición tiene su sede en un pueblo diferente del valle. Por suerte el tiempo acompañó.
“La gente de Ultzama tiene un angelito en el cielo” comentaba Antonio Ziganda, de Postres Tradicionales Ultzama, que veía en este día una oportunidad para dar a conocer el valle. “Lo mejor que podemos ofrecer es las personas, aunque siempre se nos ha conocido por la cuajada”, aseguraba.
Una cuajada que se pudo degustar gracias a cuatro casas diferentes, que compartieron la jornada con una veintena de puestos de queso, rosquillas, miel, mermelada o embutido, además de tenderetes de talla de madera o escultura, y una ludoteca y un concurso de dibujo para los más peques.
“Es una fiesta que va a más”, opinaba Javier Borrás. “Soy valenciano pero me he enamorado de esta tierra. En días como hoy puedes ver tradiciones en directo en plena naturaleza”, afirmaba.
Tradiciones como el ordeño de ovejas o una demostración de la mano de Patxi Larrainzar de Venta Miguel, que enseñó el adecuado manejo de kaikus, piedras ardientes, cuajo o tenazas para preparar una cuajada al estilo tradicional.
Para rematar esta nueva entrega del Día de la Cuajada, los residentes de Iraizotz decidieron adelantar una costumbre que volvió al pueblo hace cinco años tras décadas en desuso.
“La puesta del mayo simboliza la entrada de la primavera” explica Martxelo Etxebarria, vecino de 63 años. Cerca de 30 vecinos levantan un árbol de haya de unos 20 metros y lo colocan en el centro de la plaza central del pueblo, un esfuerzo común que simboliza la importancia que dan a las tradiciones.
“Hay que retomar la conciencia de pueblo. Ya no existe esta ilusión, y sin ella, eventos como el de hoy desaparecen”, asegura Etxebarria.
1.668
Vecinos cuenta el censo del Valle de Ultzama en 2014.
251
Personas vivían en Iraizotz el año pasado, siendo así el concejo más poblado del Valle de Ultzama.
antonio ziganda
“LO MEJOR DEL VALLE SOMOS LAS PERSONAS”
Gerente de Postres Tradicionales Ultzama, este navarro de 63 años defiende tanto los productos del valle como sus habitantes.
javier borrás “Es una fiesta que va a más”
Mecánico de 44 años y originario de Valencia, se confiesa enamorado de naturaleza y tradiciones navarras.