Las obras de la Ciudad de la Carne, en septiembre
La Protectora invertiría 15 millones en el matadero de la Cendea de Galar
pamplona - El grupo cárnico navarro La Protectora está a punto de iniciar las obras para la construcción de la denominada Ciudad de la Carne, según anunciaban los propios promotores en una revista sectorial especializada (Alimarket). Las obras, en principio, afectarían solo a uno de los dos complejos en los que se desgajó el proyecto y está previsto que, superado el trámite sobre los terrenos, se inicien en septiembre. En concreto se prevé la construcción, en el polígono Meseta de Salinas, en la Cendea de Galar, de la planta para vacuno y lanar, unos trabajos que según la citada revista, estarían finalizados para octubre o noviembre de 2016 (el plazo de ejecución de las obras es de 13 a 14 meses).
Esta primera parte del proyecto implica la construcción de un matadero para esas dos especies más una sala de despiece de vacuno. En total, las nuevas instalaciones cárnicas de La Protectora absorberán una inversión de en torno a 15 millones de euros, de los que 10 se dedicarán al matadero y el resto a la sala de despiece.
Segunda fase Según Alimarket “se desconoce aún la fecha de inicio de las obras para el otro emplazamiento de sacrificio y despiece del grupo, unas instalaciones previstas para la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, que incluirán un matadero de porcino, para La Protectora, y una sala de troceado de esa especie, que explotará Cárnicas Iruña Velasco”. La revista augura no obstante que esta segunda parte del proyecto saldrá pronto a licitación dado que, si no se da una prórroga de la concesión municipal, el actual matadero de Pamplona (gestionado por La Protectora) debería ser clausurado en diciembre de 2016. - A. Gil
Más en Navarra
-
Los 59 proyectos en los que Pamplona invertirá 26,9 millones de euros
-
San Fermín | Estas son las principales novedades de la Tómbola de 2025
-
Corella dejará subidas las pilonas de las plaza de Los Fueros y Calle Reja desde el 31 de mayo
-
Mirari Etxeberria, Galardón a la Persona Joven 2025: “La realidad cultural actual nos hace muy difícil poder vivir de la música”