estella-lizarra - CaixaBank invirtió a través de la Obra Social la Caixa en la Merindad durante el año pasado un total de 92.000 euros en diferentes programas sociales y asistenciales que se desarrollaron en 17 localidades.
La directora territorial de CaixaBank en Navarra, Ana Díez, detalló que estos proyectos están divididos en bloques como son la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social; la lucha contra la pobreza sobre todo en la infancia y el cuidado y la atención a los mayores.
Entre los programas dirigidos a fomentar el empleo destaca el llamado Incorpora que, como explicó el director del área social de la Fundación Bancaria la Caixa, Marc Simón, es un proyecto con el que se busca que colectivos con dificultades de empleabilidad puedan acceder a un puesto de trabajo ordinario. “Que tengan un trabajo como cualquier otro”, indicó Simón.
En el marco de esta iniciativa, la Caixa ha premiado a la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella por “su compromiso con el empleo en favor de personas vulnerables” y en la categoría de pequeña empresa a Nicoplast, de Villatuerta, donde 8 de sus 40 trabajadores se enmarcan en el citado programa. En otra empresa de la zona, Eulen, se han generado seis puestos de trabajo en el citado programa.
Por otra parte, la Caixa también ha colaborado con otras instituciones en diversos programas como Pasarelas de Nuevo Futuro para asesorar a jóvenes en su acceso al mundo laboral o un curso de formación en hostelería para desempleados en Lodosa y Mendavia con la Mancomunidad de Servicios Sociales de la zona.
Además, ha impulsado la rehabilitación de un parque público en San Adrián cuyas obras las gestionó una empresa de carácter social, Gureak, que contrató a cuatro personas en riesgo de exclusión. Por otra parte, la obra social respaldó junto con la Federación Navarra de Municipios y Concejos la reforma de espacios urbanos con la creación de empleo social en Abaigar, Ancín, Arróniz, Genevilla, Lapoblación, Legaria, Murieta, Metauten, Oteiza, Villatuerta, Arandigoyen y Azcona.
niños En el ámbito de la lucha contra la pobreza infantil, se impulsó la campaña Tu mochila estrella, con la que se distribuyó material escolar básico para 450 niños. Junto al Ayuntamiento de Estella y la óptica San Andrés, se lanzó Ningún niño sin gafas, que es un programa que tiene como objetivo que 125 niños de familias sin recursos puedan tener gafas de forma gratuita; también se dieron ayudas para el comedor escolar para niños de Estella, Arróniz y Viana y se desarrolló un proyecto de inclusión social y escolar para seis niños con discapacidad o con capacidades especiales en el colegio Nuestra Señora del Puy.
Igualmente, se realizaron otras actividades de refuerzo escolar en Estella y Mendigorría y se mantuvieron los talleres de divulgación y fomento del arte, que se realizan en el Gustavo de Maeztu, que acogió la presentación de la memoria.
Otro ámbito importante para la Caixa son las personas mayores y ha colaborado con la Universidad de Mayores Francisco Ynduráin de Estella aportando material informático y cursos de formación, además de otras iniciativas en Sesma, Andosilla y Puente la Reina. La Caixa ha colaborado también con las residencias de ancianos de Lerín, Sesma y Los Arcos aportando fondos para renovar el mobiliario y el material geriátrico. - C.S.
13 millones. La Obra Social de la Caixa ha incrementado en un millón su inversión en proyectos en Navarra, hasta los 13.
Proyectos. El programa Incorpora generó 254 puestos en 45 empresas. Además, 1.931 mayores participaron en 103 actividades de fomento de autonomía y prevención de dependencia; se atendió a 437 pacientes con enfermedades avanzadas y a 622 familiares; además de apoyar proyectos de iniciativa social, otorgar becas, realizar actuaciones medioambientales, divulgar cultura y apoyo al emprendimiento, entre otros.