estella-lizarra - La Semana Medieval, que organiza la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios y que se celebrará del 20 al 26 de julio, rememorará en esta edición la fundación de Estella-Lizarra. Esto se debe a que este año se va a centrar en la figura de Sancho Ramírez, rey de Aragón y de Navarra que en 1090 otorgó el Fuero a la ciudad.

El presidente de la asociación, José Flamarique, explicó la relevancia fundamental de esta figura para Estella. “Decidió fomentar aquí el asentamiento de francos, que eran comerciantes, hombres libres y eclesiásticos, ya que se hacía necesaria una población que atendiera la creciente afluencia de peregrinos de toda Europa que dirigían sus pasos a Santiago de Compostela”, explicó.

José Flamarique recuerda que Sancho Ramírez desvió ligeramente el trazado primitivo del Camino, además decidió construir un castillo y establecer ahí la población, en la orilla derecha del río Ega. “Este rey impulsó el comercio para que abasteciese a los peregrinos y desde entonces este sector es fundamental en la ciudad”, indica Flamarique.

Los actos de la Semana Medieval, que comenzarán el lunes 20 de julio con la llegada de este rey a la ciudad, acercarán su historia al público. Así, tras un desfile en el que participarán más de 150 personas, el rey leerá el pregón y recreará el otorgamiento del Fuero.

A partir de ese momento, la semana versará cada día sobre una temática diferente. El martes se centrará en la figura de este rey; el miércoles será el día del mercader; el jueves, se recrearán las cruzadas; el viernes será el ataque de las huestes del rey; el sábado se celebrará la boda entre Sancho Ramírez y Felicia de Roucy y el domingo se reeditará la leyenda de Roldán y Ferragut. Además, durante el fin de semana se celebrarán los mercados de antaño y la rúa de los oficios.

actividades Durante toda la semana, habrá decenas de actividades para todos los públicos. Por ejemplo, se volverán a colocar los juegos medievales en la plaza de Santiago, habrá cuentacuentos, un campamento de aprendices de caballero, espectáculos itinerantes por toda la ciudad, música, bailes, conciertos, acróbatas y un largo etcétera. Este año tampoco faltará la tradicional granja en la que, a los paseos en burro, se sumarán otros en dromedarios y todo el que acuda podrá ver también a una búfala.

En la presentación de los actos, el alcalde, Koldo Leoz (EH Bildu), y la futura presidenta del área de Comercio y Turismo, Marta Astiz (Ahora-Orain), explicaron que van a trabajar por impulsar estos dos sectores y que pretenden que toda la ciudadanía se sume a la celebración de la Semana Medieval, que, como explicó Andrea Rodríguez, técnica de Turismo, es uno de los mayores reclamos que tiene la ciudad.

Esta edición tiene un presupuesto de 79.000 euros, de los que 29.500 subvenciona el Ayuntamiento y 25.000 el Gobierno. El resto lo afronta la Asociación.

Inauguración. Será el lunes 20 de julio y en el desfile, que saldrá a las 20.00 horas desde el Palacio de los Reyes de Navarra, participarán 150 personas. Sancho Ramírez leerá el pregón en la plaza y otorgará el Fuero a la ciudad. Desde ese día los hosteleros transformarán sus bares en tabernas.

Granja medieval. Con talleres infantiles y paseos en burro y en dromedario. También habrá una búfala, además de los animales habituales. Se abrirá todos los días en la plaza de Santiago donde también habrá juegos medievales. Este año como novedad hay un castillo a cuyos guardias se puede disparar con una ballesta.

Animación de calle. Cada jornada abarcará una temática distinta y habrá actividades todo el día. El sábado y el domingo se mostrarán oficios tradicionales y se celebrarán los mercados de antaño. Habrá además espectáculos por la calle todos los días.

Cena medieval. El sábado se celebrará la boda entre Sancho Ramírez y doña Felicia de Roucy. Es una cena popular con espectáculo y para inscribirse hay que adquirir una entrada en la asociación o en el punto de atención que habrá esa semana en la plaza de los Fueros. El menú cuesta 30 euros y hay que ir vestido de medieval.

Espectáculos. La plaza de toros, convertida en Palenque, acogerá un espectáculo titulado Las pruebas del rey el sábado a las 12.30 horas y otro, el domingo a las 19.00 horas, con la Leyenda de Roldán y Ferragut.