pamplona - La Protectora de animales de Egüés trabaja para la recogida y posterior adopción de perros y gatos. Se trata de una sociedad sin ánimo de lucro constituida y registrada en el Gobierno de Navarra como ONG, que trabaja con mimo el cuidado animal.

Esta Protectora lleva 15 años trabajando en situación de precariedad, pero con la ayuda de un extenso voluntariado acoge, cada año, a unos 150 animales y da en adopción a 100. Asimismo, ha solicitado reiteradamente al Ayuntamiento del valle de Egüés un local municipal donde poder dar asistencia en condiciones a los animales que acogen debido al incesante crecimiento demográfico en el valle de animales de compañía. Sin embargo, siempre se ha encontrado con la misma respuesta por parte del Ayuntamiento, que tiene otras prioridades y que “primero son las personas”, según asegura la presidenta de la protectora, Pilar González. Así que en la convocatoria de subvenciones para las ONG del valle, explica González, “el dinero lo reparten entre las demás asociaciones” y el Ayuntamiento les recalca que si algún día sobra algo entonces habrá para el cuidado de los animales.

Esta ONG se autofinancia de las tasas de adopción, de los mercadillos que hace regularmente y de los pocos socios que ha ido haciendo a lo largo de los años, pero actualmente creen que no pueden continuar adelante por falta de recursos y, si la situación no cambia y continúan sin recibir ayudas, se verán obligados al cierre, como ya ha ocurrido con seis protectoras Navarras en tan sólo dos años, dejando atrás importantes deudas.

González aclara que desde la Protectora lo que intentan es “cubrir una necesidad, ya que todos esos centros que están cerrados, cuando la gente llama y no tiene plaza, acude a protectoras privadas. Sin embargo, tenemos unos recursos tan precarios, que no podemos atender a todos, y acaban dejando al perro abandonado en una gasolinera, por eso hay tanto abandono”.

En la Protectora, la cual trabaja 24 horas al día, actualmente trabajan cuatro personas que forman la sociedad, y luego cuentan con un centenar de voluntarios “que tienen a los animales en su casa hasta que encontramos un adoptante pero la gente está muy cansada, quiere ayudar pero no tener a los perros en sus casas; en su casa quieren a su perro. Por eso si se creara el albergue en vez de atender a 30 podríamos cuidar a 100 y los animales estarían mucho mejor atendidos, con servicio veterinario”, reitera la presidenta.

Además, Pilar también reivindica que “la Protectora de Egüés solicita al Ayuntamiento del valle el mismo trato que ha dado el Gobierno de Navarra al centro de Etxauri, que ha privatizado su gestión dándole a una gestora 106.000 euros al año para su mantenimiento”. Este centro de protección animal tiene capacidad para 80 perros y no recoge gatos. Pilar cree que no se dedican ni los recursos ni las instalaciones suficientes para cubrir las necesidades actuales de abandono, motivo por el cual “creemos necesario que en Egüés, como cuarta población de Navarra en número de habitantes, se cree el tercer albergue municipal, que se debería haber hecho en Barañáin hace tiempo, como tercera población”.

Pilar puntualiza que no están pidiendo “nada que esté fuera de lugar sino lo mismo que se ha concedido a otras asociaciones”.

Después de tanto tiempo pidiendo el albergue municipal sin resultado alguno Pilar anuncia que a partir del 1 de septiembre cada primeros de mes en el pleno del Ayuntamiento “haremos una manifestación ciudadana para reivindicar subvenciones”.

Todo el que quiera ponerse en contacto con la protectora lo puede hacer a través de su Facebook Sos Animales Egues Navarra o en el número de teléfono 670 56 69 21.

150

La protectora de Egües cuenta con un servicio 24 horas y desde hace 6 años llevan dado en adopción a 100 animales por año, entre perros y gatos, y acogen a una media de 150.