Síguenos en redes sociales:

Premios y exaltación verbal en el inicio de las fiestas de Cortes

La concejala de Festejos, Silvia Navarro (UPN), gritó desde el balcón que “ser navarro y de Cortes es cojonudo y la hostia”

Premios y exaltación verbal en el inicio de las fiestas de CortesREDACCIÓN TUDELA

cortes - Un contundente almuerzo, en el que el aroma a chistorra a la brasa despertó a los que todavía no se habían espabilado del todo, dio comienzo ayer, a las 10.30, a la primera jornada de las fiestas de San Miguel de Cortes. Los encargados de llenar los estómagos de los cortesinos para que pudieran aguantar el largo día fueron los miembros de la peña La Cogorza que, con el patrocinio del propio Ayuntamiento, llevaron a cabo esta iniciativa. Media hora después, se llevó a cabo la entrega de premios de los distintos certámenes organizados con motivo de las fiestas. Rebeca Lázaro Canales (Zaragoza) fue la primera en probar las mieles del triunfo gracias a su cartel festivo titulado El chupinazo va a comenzar. El palmarés del concurso lo completaron Enrique Martínez Ezpeleta, con la obra titulada La fuerza de la jota; y, en tercer lugar, Julen Guardia Huerta, con el cartel Si juegas al tirapichón, te llevarás un cabezón.

En los concursos había para todos los gustos, ya que también se había convocado un de carácter literario que ganó el exalcalde Javier Blasco Mendívil (PSN) por su obra San Miguel va de ronda. Le siguieron Manuel Terrin Benavides (A veces) y Loli Abete Segura (En escena). En la categoría infantil, Julen Guardia Huerta fue distinguido por su relato Mi gran día de suerte, mientras Iker Sánchez Castello (Kit desupervivencia) y Héctor Guillormía Cerdán (Mi nueva casa), se hacían con el segundo y tercer puesto.

Uno de los momentos más emblemáticos del inicio festivo en Cortes es siempre la concentración de peñas, que muestran sus pancartas para que un heterogéneo jurado dé su veredicto. Este año, tras examinar con detenimiento el trabajo de cada grupo, se anunció por megafonía que el primer premio infantil, dotado con 50 euros, se lo llevaban los miembros de la peña Capicúa. En adultos, la peña El Cierzo, vencedora, se embolsó 100 euros.

a la tremenda Pasado el trámite del almuerzo y los premios, los cortesinos se reunieron, acompañados de la música charanguera y el buen ambiente, bajo el balcón consistorial, desde donde se esperaba la explosión del cohete. La cosa tuvo de todo menos actitud protocolaria ya que la concejala de Festejos, Silvia Navarro Melendo, salió al balcón sin pelos en la lengua.

Antes de prender la mecha se dirigió a los ciudadanos para mostrar su orgullo y emoción por la responsabilidad de ser la lanzadora del cohete y, acto seguido espetó: “Ser navarro es cojonudo, ser navarro y de Cortes es la hostia”. Más calmada, se acogió a la fórmula de los vivas a San Miguel, Cortes y Navarra.

Tras el estallido del cohete, cañones de confeti encargados por las peñas, soltaron su colorida carga, al mismo tiempo que sobre la cabeza de los cortesinos volaban globos. Un pasacalles con la charanga de Rivas y Cortes dispersó a la gente por bares y peñas.