Síguenos en redes sociales:

El hierro de Ustárroz, doble triunfador en Ribaforada

La divisa de Arguedas gana l 10º premio ‘Murciélago’ y el trofeo ‘Zona Centro’

El hierro de Ustárroz, doble triunfador en RibaforadaM.SAGÜÉS

RIBAFORADA - Casta Ribera entregó el viernes el X Trofeo Murciélago a los Hermanos Ustárroz, de Arguedas, como mejor ganadería de los encierros de San Bartolomé de 2015. Este importante premio fue recogido por José Antonio y Esteban Ustárroz Sanz y su sobrino Víctor Ustárroz Santafé. El premio Murciélago lo consigue la familia Ustárroz por 3ª vez. También recogieron el galardón al mejor desencajonamiento del Barranco, que promueve Jorge Aguado, propietario del excelente restaurante Zona Centro.

El concurrido acto fue presidido por el diestro Sergio Sánchez, con el que se entabló una interesante charla sobre su carrera y el pasado y presente de la tauromaquia. El alma y maestro de ceremonias de estos premios es Bartolomé Huguet, que despidió el acto con una bellas palabras hacia los ganaderos. Al acto asistió también el alcalde Jesús Mª Rodríguez Gómez.

Peña Casta Ribera Esta asociación se creó en Ribaforada en 2006 para fomentar la cultura, llevar a cabo actividades relacionadas con el ganado bravo y para potenciar las relaciones sociales. De ello dan cuenta sus 82 asociados. El premio Murciélago, cumple su décima edición. El 10º aniversario de la peña se celebrará el 24 de agosto de 2016 con la asistencia de los principales protagonistas de estos diez años y con la espectacular suelta de toros del propio hierro de Ustárroz.

Casta Ribera ensalza a uno de los toros más bravos de la historia: Murciélago, cinqueño que fue indultado el 5 de octubre de 1879, en Córdoba por Lagartijo. Murciélago era del hierro de Joaquín del Val y de Casta Navarra a través de Pérez de Laborda. Fue un toro retinto y bien armado; y recibió 24 puyas. Lagartijo se lo regaló a Miura. Miura, en un acto tan singular que no se ha repetido nunca más, decidió echar a Murciélago como semental a una punta de 36 vacas .

Ha sido el único refrescamiento de la vacada sevillana. Se dice que lo de Navarra pervive en algunos ejemplares de capas coloradas y ojos de perdiz. Así, la sangre navarra corre por dos vertientes en la actual finca de Lora del Río: el goterón tan antiguo como cierto y legendario de Murciélago; y el linaje del apellido Mihura que hunde sus raíces en tierras de la Alta (Urdax) y Baja Navarra. La fama de este toro de Casta Navarra ha trascendido hasta el punto de que la mítica marca de vehículos Lamborghini bautizó con este nombre a su modelo Murciélago, que se fabricó en deportivas versiones hasta 2010.

Murciélago, el carriquiri Llavero? glorificaron la Casta Navarra en el siglo XIX y en las primeras décadas del XX. Y sigue viva la estirpe foral, de la que se disfruta cada año en Ribaforada; localidad ribera donde viven y saben defender y perpetuar con cariño y generosidad la cultura cabal de nuestra tierra. - Manuel Sagüés

Hierros premiados.

2006: Enrique Domínguez.

2007: Santos Zapatería.

2008: Hnos. Murillo Conde.

2009: José Arriazu.

2010: Hnos. Murillo Conde.

2011: Hermanos Ustárroz.

2012 Merino, de Marcilla

2013: Hermanos Ustárroz.

2014: Merino, de Marcilla.

2015: Hermanos Ustárroz.

Divisa. Roja y gualda.

Señal. Orejisana ambas.

Fincas. Castejón y El Cabezo. Propietarios. Fundada en 1999. José Antonio y Esteban Ustárroz Sanz y Víctor Ustárroz Santafé.

Procedencia. Casta Navarra al adquirir en 2004 la ganadería de Purificación Villanueva Iribarren.