El deporte y la diversión se dan la mano
34 CAMAS ELÁSTICAS Y DOS FOSOS CON BLOQUES DE GOMAESPUMA HAN CONVERTIDOA Oricáin en el mayor centro de ocio y deporte de la comarca
pamplona - Entrar en la nave 1 de la calle N del Polígono Ezcabarte supone, en cierto modo, viajar en el tiempo y volver a la infancia, a aquel tiempo en el que la mayor preocupación era jugar y pasarlo lo mejor posible. Para emprender este viaje solamente hacen falta tres requisitos: descalzarse y ponerse calcetines, ser prudente y no llevar comida. Siempre y cuando se sigan estas indicaciones, todo el mundo puede subir a pasar un rato en las camas elásticas de Salting Iruña, un “centro que aúna deporte y diversión”.
“La culpa es de nuestra hija, que está todo el día viendo vídeos de gimnasia artística en internet. Un día vio, en uno de los vídeos, que había un salting en Badalona. Le encantó y quiso ir, así que al final fuimos allá unos días y a ella le encantó. Empezó con que ella quería uno para entrenar aquí y una vez que fuimos allá, a Badalona, vimos las instalaciones y nos convencieron”, recuerda con una sonrisa Ainhoa Iparragirre, que se encarga de gestionar Salting Iruña junto con Edorta Etxeberría.
El resultado final de este proyecto es una estructura con 34 camas elásticas horizontales y algunas más verticales. Además, en una de las paredes hay tres canastas en las que hacer mates e incluso acrobacias antes de saltar. Sin olvidar a las dos estrellas del salting: los fosos, dos piscinas llenas de bloques de gomaespuma.
“Los que saben pasan la mayor parte del tiempo en los fosos, haciendo flic-flacs”, explica Edorta, haciendo referencia a un ejercicio propio de la gimnasia artística similar a una voltereta para atrás en el aire, pero apoyando las manos y con la espalda arqueada y las piernas estiradas.
“Deportivamente se pueden practicar muchas disciplinas, como la gimnasia artística, el taekwondo free style, el parcour o el baloncesto acrobático”, señala Ainhoa. Y es que el diseño de las camas elásticas permite a los deportistas practicar diversos ejercicios como mortales, dobles mortales, flic-flac o remontadas sin riesgo de sufrir una mala caída o hacerse daño. Además, saltar en una colchoneta tiene muchos beneficios como la mejora del equilibrio y el tono muscular, así que hay gente que “viene para hacer físico, porque es un ejercicio aeróbico”. Por ejemplo, saltar de cinco a ocho minutos en una colchoneta es un esfuerzo similar a correr dos kilómetros.
Por otro lado, también están aquellos usuarios que acuden al salting, en el que siempre hay dos monitores para dirigir las actividades y velar por la seguridad, para pasar un buen rato. “Suelen venir muchas cuadrillas, alguna familia... Pero sobre todo grupos de 10 o 11 personas”, comenta Ainhoa, que hace 11 años dejó su puesto de funcionaria para abrir, junto con Edorta, el bar Euntze de la Chantrea.
También se pueden celebrar cumpleaños con merienda en el bar del salting o alquilar las instalaciones al completo. “Cuando alguien alquila el Salting, está la opción de que tengan un monitor para que les proponga actividades y los guíe un poco más”, apunta Ainhoa.
Para más información, contactar a través del Facebook Salting Iruña.