tafalla - El viernes se presentó en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea el documental Romerías penitenciales en Navarra, producido por el Museo Etnográfico Julio Caro Baroja y el Gobierno de Navarra. Antes de la proyección, Susana Irigaray, directora del Servicio de Museos del Gobierno de Navarra, explicó los objetivos de este trabajo que fue grabado el pasado año por la productora oscense Pyrene P.V. dirigida por Eugenio Monesma. El DVD, de hora y 17 minutos, recoge imágenes de las cuatro peregrinaciones de carácter penitencial que se conservan en Navarra: Ujué, Roncesvalles, la Trinidad de Lumbier y San Miguel de Izaga. En ellas, según Irigaray, “se dan todos los elementos propios del sacrificio: el camino duro que recorrer, el anonimato y la carga de la cruz a cuestas y están consideradas por su supervivencia como auténticas reliquias de las manifestaciones religiosas populares”.

testimonios La grabación incluye un reportaje sobre la romería a Ujué y la que protagoniza la Hermandad de los Doce Apóstoles de Tafalla. También se recogen testimonios de los participantes con entrevistas realizadas en Tafalla, San Martín de Unx, Ujué, Lumbier, Zuazu, Ardanaz de Izagaondoa, Saragüeta (Arce), Burguete y Roncesvalles.

Con este trabajo son ya 46 los documentales realizados desde 2002 por encargo del Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja con el objetivo de documentar y difundir las expresiones culturales dignas de ser salvaguardadas para las generaciones venideras. Se ha realizado una pequeña edición, no puesta a la venta al público, para su distribución en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra y otras instituciones culturales, además de los protagonistas y los ayuntamientos implicados. - C. Armendáriz