tudela - El tudelano Jesús Marquina Arellano, locutor de radio y técnico de sonido prejubilado, que desde hace unos años se dedica a divulgar las costumbres y tradiciones de la capital ribera a través de su página de Facebook, ha sido la persona escogida por la corporación municipal para leer el pregón del Volatín que este año tendrá lugar el sábado 26 de marzo a las 10.00 horas en la plaza de los Fueros. Marquina, que ya fue homenajeado como Tudelano Popular en 2007, se mostró agradecido al Ayuntamiento por “brindarme esta oportunidad” y añadió que solo “espero no ponerme demasiado nervioso”. Asimismo reconoció que ya “estoy dando vueltas a la idea central de pregón de un acto que refleja las señas de identidad de la Semana Santa de Tudela, en el que descargamos todo lo malo que nos pasa durante el año canalizándolo a través de la figura del Volatín”.
El anuncio de Marquina como pregonero del Volatín tuvo lugar esta semana durante la presentación del programa de actos para la Semana Santa. Unos actos que darán comienzo el viernes 11 de marzo con el pregón a cargo del clérigo Jesús Zardoya y que culminarán el domingo 27 con la celebración de la tradicional ceremonia de la Bajada del Ángel, que este año protagonizará el niño Santiago Lasheras. No obstante, los actos se cerrarán de forma oficial el domingo 3 de abril con una misa de las cofradías en la catedral.
La edil de Turismo, Sofía Pardo, presentó junto a Ángel Sada y Luis Durán, presidente y portavoz de la Asociación de Cofradías, respectivamente, un programa que recoge medio centenar de actos.
Entre las novedades de este año destaca la proyección de piezas audiovisuales del NODO de la Filmoteca Navarra sobre la Bajada del Ángel que será presentada por Alberto Cañada el 15 de marzo a las 20.00 horas en el Palacio Decanal. Sada y Durán anunciaron también algunos cambios en actos emblemáticos como la Concentración de Bandas y Tambores y en la Rompida de la Hora. En el primero, que el sábado 19 de marzo a las 16.30 horas celebrará su 10ª edición, la salida se trasladará a la plaza de la Estación (hasta ahora se hacía desde el paseo de Invierno) con la idea de ganar espacio y que las bandas participantes “no se apelmacen al entrar en la calle Gaztambide-Carrera”, señalaron desde la Asociación Cofradías. Por su parte, la celebración de la Rompida de la Hora, el jueves 24 de marzo a las 12.00 horas, se pasará de la plaza Mercadal a la plaza Vieja, puesto que “así lo ha solicitado la Mesa del Ruido”. Por último, también se confirmó que la procesión de la Dolorosa, que tendrá lugar el viernes 18 de marzo, variará su recorrido habitual para no atravesar la zona de bares del Casco Antiguo. - J.A. Martínez