El albergue de Villava vuelve a abrir hoy sus puertas
La instalación, para la que se crearán 9 puestos de trabajo, dispondrá de un bar-restaurante
villava - El albergue de Villava-Atarrabia vuelve a abrir hoy sus puertas para la temporada 2016 bajo la gestión de Telizsa SL. La instalación cambia de empresa adjudicataria, ya que hasta ahora la gestionaba Gaztelan. Según el acuerdo suscrito con el Ayuntamiento del municipio, la empresa se compromete a abonar un canon de 3.600 anuales más IVA, así como un porcentaje de la participación del 50% en los suministros que conlleva el mantenimiento mínimo de las instalaciones.
Pese a que todavía no se ha celebrado la inauguración oficial, prevista para mediados de abril, las instalaciones abren hoy sus puertas para responder a la multitud de reservas y otras tantas peticiones de información para grupos procedentes de Francia, Alemania o Inglaterra.
La reapertura conlleva además la creación de nueve puestos de trabajo entre el propio albergue y el bar restaurante La Cachopería, especializado en el cachopo, un plato típico de la cocina asturiana compuesto por un filete empanado de grandes dimensiones relleno con diferentes productos como jamón o queso. El restaurante contará con una amplia terraza junto al río Ultzama.
Todas las instalaciones, aseguran desde Telizsa, se han renovado para ofrecer a los clientes la mayor calidad y comodidad posible en un albergue de 1ª categoría.
Los puestos de trabajo derivados de esta reapertura serán ocupados por personas con algún tipo de discapacidad, en una apuesta por la inserción laboral y la normalización de la vida de estas personas.
actividades A lo largo del año se organizarán diversas actividades para niños y mayores con unos objetivos bien definidos, entre los que se encuentran la mejora cualitativa y cuantitativa del tiempo de ocio que comparten, así como la promoción de principios y valores. La igualdad, el conocimiento y respeto por el medio ambiente o la autoestima, son algunos de los valores que se fomentarán a través del deporte y otras actividades de ocio.
El albergue de Villava aspira a convertirse en colaborador activo de todas las organizaciones sociales y deportivas del municipio, para lo cual ha comenzado una ronda de contactos con diversas entidades locales. Las diferentes actividades se dividen en dos grupos; las actividades mensuales que serán talleres lúdico-pedagógicos para público infantil y/o adolescentes de manualidades, percusión corporal, biodanza, yoga, meditación, medio ambiente, teatro, circo? y otras que podrán ser realizadas por adultos como concursos literarios, de fotografía, pintura, salidas al campo, visitas a bodegas o campos de cultivo ecológico, catas de vino y aceite, entre otras. - D.N.