Dado que en junio tendremos que volver a los colegios electorales y, tras las cortinas, pensar en el futuro del país, me ha dado por mirar cuánto cobran los diputados del Congreso por estos 4 meses de legislatura infructuosa. He encontrado los sueldos, dietas, indemnizaciones y otros parámetros que llaman la atención, así que desde este ventano pido a sus señorías que, quizás, adecuen un poco más sus sueldos a la realidad de un país donde el paro no baja y los sueldos son, al menos, un 20% menores que en 2010. Siempre hay opiniones de tertulianos que dicen que los políticos han de tener un sueldo digno para que los mejores quieran dedicarse a esta noble ocupación. Dicho esto, un diputado raso sin participar en una comisión, ni ser portavoz, ni tener ningún cargo (uno de estos que no hablan en los 4 años y acaba jugando al cundy crush) cobra al mes 2.813,87 euros. A esta cantidad hay que añadir una cuantía mensual de 1.823,86 euros para los diputados de circunscripciones distintas a Madrid y de 870,56 euros para los electos por Madrid. Estas dos últimas cantidades están exentas de tributación. Si seguimos analizando las cuentas (todas visibles en la página web del Congreso de los Diputados), esta institución cubre los gastos de transporte en medio público (avión, tren, automóvil o barco), así como los gastos derivados del aparcamiento en las estaciones de tren y aeropuertos. Se trata de un reembolso de gasto, es decir, no se facilita una cantidad al parlamentario, sino que se le abona directamente el billete a la empresa transportista. Si se usa el automóvil propio se pagan 0,25 euros por kilómetro, más los peajes de las autopistas. Y seguimos para bingo. Desde el año 2006 la Cámara facilita a cada diputado que no dispone de vehículo oficial una tarjeta personalizada que permite abonar el ser vicio de taxi con un límite de 3.000 euros y también 120 euros al día por viajes que realizan por razón su cargo dentro del país. Se les entrega un ipad y un teléfono móvil para que puedan ejercer su función (que algunos luego no devuelven). Por último, los presidentes, vicepresidentes, portavoces, portavoces adjuntos y secretarios de las comisiones cobran entre 1.400 y 650 euros más por gastos de representación. Sumen, hagan números y atinen la próxima vez que voten para que, al menos, luego no cobren las indemnizaciones por cesar en el cargo cuando no logren formar un gobierno.