Las entidades locales, muchas con recursos de personal limitado, hace tiempo que vienen trabajando con el Punto Infoenergía y logrando ahorros importantes en las facturas. Los talleres formativos y charlas realizadas, -gracias a Fundación Caja Navarra-, les han abierto los ojos. “Los gastos ahí son elevados y hay un gran potencial de ahorro económico y energético”, decía la presidenta de Teder, Mariví Sevilla.

Unas 110 entidades locales, de las alrededor de 130 que hay, ya han recibido asesoramiento. Por eso, Teder invitó el viernes a tres ayuntamientos a contar sus experiencias.

Loli Marín, edil de Andosilla, aseguró que tras el estudio calculan un ahorro de 8.000 euros anuales en los edificios municipales y de 1.974 euros más en el alumbrado exterior. “Ya no es solo el ahorro económico en sí, -que también y más en estos momentos-, sino tener controlado lo que hay y hacer un aprovechamiento eficiente. Es una idea estupenda”. Para ello se ha realizado un ajuste de la potencia contratada en el caso de cada edificio y se han realizado mejoras y ajustes en el alumbrado. “Solo en la escuela infantil, con unas llamadas de teléfono, van a ahorrar unos 600 euros anuales”, explicó el técnico, David Labeaga.

Por su parte, el alcalde de Mendaza, Javier Senosiáin, explicó que en la casa consistorial bajaron la potencia contratada y regularon la climatización. Con eso, y la discriminación horaria en el consultorio médico, “estimamos un ahorro del 29% sobre 3.500 euros, que está muy bien”.

También en los cuatro concejos están realizando haciendo similares. El caso de Asarta es el más avanzado y estiman que al cambiar los contratos ahorrarán en alumbrado un 18%, 525 euros al año. “Para un concejo pequeño es mucho”. Además, dijo que desde las administraciones locales “tenemos que trabajar este tema e involucrar a nuestros vecinos, no solo para que ahorren sino para que el consumo sea más eficiente”.

Allo es otro de los municipios beneficiados por esta iniciativa, como explicó el concejal Daniel Alonso. “Teníamos hecho el estudio desde 2014 pero no se habían tomado medidas. Vi que podíamos ahorrar un montón y, en contacto con David, ajusté todos los contratos”. Habló de almacenes casi inutilizados con potencias contratadas muy elevadas y el doble de lo necesario en el colegio. Incluso se arreglaron los reguladores de flujo del alumbrado. En total, el ahorro anual rozará el 20%, unos 11.200 euros . “Con simples llamadas o correos se pueden lograr ahorros bestiales. Incluso yo mismo lo he hecho mi casa y estamos ayudando a muchos vecinos que estaban interesados”.