tudela - Tres de los cinco proyectos que optaban a los Premios Rehabilitación 2015 fueron distinguidos ayer en la clausura de las décimas Jornadas de Rehabilitación, organizadas por la oficina ORVE y el Ayuntamiento de Tudela.

En esta ocasión el galardón, que entrega todos los años la comisión de Urbanismo, fue compartido tras producirse un empate en las dos votaciones que se realizaron. Así, tras valorar “la propuesta técnica, el diseño, la zona en la que se ha actuado y diversos factores tanto económicos como sociales”, el jurado optó por distinguir ex aequo a dos viviendas, una situada en la calle Muro, 19, y la otra en Caldereros, 55.

La primera se trata de la obra emprendida por Ramón Martínez Llort para convertir el piso de su madre, de alrededor de 250 metros cuadrados, en dos viviendas del mismo tamaño. Desde ORVE destacaron la “buena resolución arquitectónica, con espacios abiertos e interconectados de calidad y su diseño cuidado y moderno”. Martínez agradeció el galardón y se lo dedicó a su hermano Javier, asesinado en el centro del casco urbano de Tudela en abril de 2010. “Es un reconocimiento importante para mí, por una parte, porque me acuerdo de mi hermano, con quien tantas veces habíamos hablado de acometer esta rehabilitación para separar un piso tan grande. Fue un paso difícil y costoso tener que tirar su habitación. Por otro lado, ha sido un trabajo complicado que ha salido adelante gracias a un equipo técnico extraordinario”.

La obra en la otra vivienda premiada, propiedad de Amaia Landa Álvarez, consistió en la rehabilitación integral de la última planta del edificio para uso propio. Al igual que en el caso de la vivienda de la calle Muro, la oficina de rehabilitación valoró su “buena resolución arquitectónica, con un diseño que ha hecho desaparecer tabiques en busca de espacios amplios y ha integrado los elementos de la edificación antigua, sobre todo la cubierta abuardillada, y todo ello en la zona menos rehabilitada del Casco Antiguo. Amaia no pudo acudir a recoger el premio al encontrarse de viaje en Italia y en su nombre lo hizo su padre Martín, que se mostró contento porque “se trata de una casa familiar. Era de los bisabuelos de Amaia, que ya la rehabilitaron en su día y la inauguraron en 1936. Fue una obra larga, estuvimos prácticamente un año para reformarla”, aseguró Martín Landa, que reivindicó mayores ayudas para la rehabilitación . “El Gobierno foral debería hacer un esfuerzo mayor porque el casco histórico de Tudela se nos está cayendo. Hay que meter muchísimo dinero, sabemos que hay otras prioridades también, pero o se actúa decididamente en el Casco Antiguo o va a haber muchas zonas que van a ser irrrecuperables”.

MUCHOS APOYOS El premio Tudela Premia, que como indica su nombre lo concedía el público tudelano, era la principal novedad de la edición de este año y fue para la librería Letras a la Taza, ubicada en la calle Herrerías, 7, que se impuso por amplia mayoría en la votación popular realizada a través de Internet. El establecimiento de David Martón Salcedo y Miguel Iglesias Iáñez obtuvo 405 de los 905 votos que se registraron, casi más de 200 apoyos que el segundo clasificado que fue la vivienda de la calle Bóveda (208 votos), de Sergio Gómez Pascual y Susana Blasco Martín.

Martón e Iglesias se mostraron agradecidos por el apoyo de sus vecinos. “Nuestro verdadero premio fue el día que abrimos y el cariño que nos tiene la gente, como ha quedado demostrado. Trabajamos por y para la gente, queremos que los tudelanos y riberos en general vengan a nuestra librería y se encuentren a gusto con las cosas que hacemos. Este premio es una pequeña recompensa a ese trabajo y espero que en el futuro vengan más porque vamos a seguir en la misma línea, mimando al público”, señalaron.

Muro, 19. El presupuesto protegible fue de 97.293 euros. El arquitecto fue Diego Matute y el constructor, Miguel Martínez

Caldereros, 55. Con 51.210 euros de presupuesto protegible, el arquitecto fue Raúl Echarren y el constructor, Asier Larrañaga.

Letras a la Taza. El presupuesto protegible fue de 33.067 euros y el proyecto de daARQ arquitectos.

905

votos. Se emitieron para elegir al ganador del galardón Tudela Premia. Los votos se repartieron así: Letras a la Taza: 405 votos (44,65% de los votos); Bóveda, 1: 228 (25,2%); Muro, 19: 150, (16,6%); Croquetería Mamá Carmen: 88 (9,7%); Caldereros, 55: 33 (4%).