tudela - Un camping vinculado a la actividad de Sendaviva con un presupuesto de entre dos y tres millones de euros, y un campamento ecológico con un coste de un millón, promovido por una plataforma local con un fuerte compromiso medioambiental. Son los dos proyectos turísticos que el Ayuntamiento de Arguedas, además de haber considerado que no son excluibles uno del otro, tiene sobre la mesa y para los que está trabajando en la consecución de financiación pública, a través del Gobierno de Navarra (vía Sodena) y privada. Ambos proyectos, que pese a tener características diferentes se ubicarían en la sierra del Yugo, supondrían el espaldarazo definitivo a una localidad que, como definió su alcalde Fernando Mendoza, “es la puerta de las Bardenas y el paso a Sendaviva, pero también un destino turístico incipiente que todavía necesita un espaldarazo para que los inversores asuman el riesgo inicial de proyectos como estos”.
contactos y petición Hace año y medio, una ingeniería de Pamplona presentó en el ayuntamiento de Arguedas un proyecto para la construcción de un camping convencional (bungalows y caravanas) que pretendía construirse en un terreno desafectado en el comunal arguedano, junto a Sendaviva. El Consistorio, que suscribió un acuerdo municipal para facilitar aquella iniciativa, llegó a recibir la visita de inversores holandeses y, apoyándose en su EMOT y en el visto bueno de Ordenación del Territorio (que no vio incompatibilidad con el campamento ecológico previamente proyectado) apoyó sin fisuras lo que Mendoza describe como “una oportunidad de crear sinergias con Sendaviva en una zona desafectada con todas las infraestructuras necesarias, luz, agua, accesos...”. En este sentido, el alcalde hizo referencia a las reuniones mantenidas con la empresa pública Sodena tanto en la época previa al cuatripartito como en la actual. “A Manu Ayerdi le pareció una idea adecuada porque responde a los retos de viabilidad que se plantea este Gobierno de Navarra en el sentido de romper la barrera de los 200.000 visitantes que tiene ahora el parque”, recordó Mendoza. Por ello, pidió al Ejecutivo que no deje caer en saco roto la idea y se plantee asumir una inversión inicial para la puesta en marcha de la idea, de forma que atraiga a futuros inversores privados que completen el total de la financiación.
pan y chocolate En cuanto a la propuesta salida de la llamada Comunidad Ecológica Pan y Chocolate, formada por jóvenes de la localidad “con un fuerte compromiso por en entorno y la gente de la Ribera”, lo que se propone es un campamento ecológico, que se ubicaría en el espacio que dejó la extracción de gravas para la construcción de la variante Arguedas-Valtierra. Este modelo plantea una instalación construida al cien por cien con materiales naturales como piedra, madera, tierra o caña. Además, todas las energías serían renovables y en el caso de los residuos, se proyectaría el sistema “menos dañino para la flora y fauna, desmontable y reciclable”. Los beneficios generados por este campamento, según adelantan desde Pan y Chocolate, “se destinarán a proyectos de índole ecológica y social”. La iniciativa está abierta a la participación a través de la fórmula cooperativa.
Clave. A punto de ser aprobada, contempla que en la zona del Yugo pueden autorizarse actividades turísticas. En cuanto al camping, Mendoza apuntó que “puede servir de infraestructura de apoyo a toda la actividad de Bardenas”. En la propia EMOT se hace referencia a una zona circular (entrada hacia Aguilares, sierra del Yugo y núcleo urbano) donde se entiende que es “deseable y autorizable el desarrollo turístico en Bardenas”.
fernando mendoza “la viabilidad del camping está avalada por varios estudios, nos faltan inversiones”
El alcalde Fernando Mendoza hizo referencia al proyecto de camping presentado por una ingeniería en la presentación de la Extreme y consideró que “el Gobierno de Navarra tiene que apostar fuerte por esta iniciativa” por la que ya se interesaron inversores holandeses.