tudela - Laicididad, tradiciones, capacidad de elección, otra vez la Iglesia... El inicio hoy de las fiestas de Tudela mantendrá latente la reciente polémica del pleno celebrado el viernes y de la moción de UPN que, aprobada gracias al apoyo de los socialistas, da por obligada la asistencia de la Corporación a la procesión de Santa Ana, mientras desde I-E ya han anunciado que su presencia o no en dicho acto no responderá a criterios institucionales sino personales. Este tinte religioso de la semana festiva ha sido alimentado por UPN también en su elección del lanzador del cohete ya que será la Congregación de Santa Ana, representada por Luis Eduardo Gil Munilla y María Jesús Ramírez, quién prenda la mecha de un cohete que, para muchos, llevaba el nombre de la atleta tudelana Estela Navascués, que participará en los Juegos Olímpicos de Río.

Al margen de estas cuestiones, las fiestas de este año se sostienen sobre un programa oficial continuista que refuerza y salva en muchos momentos las peñas, con numerosos actos de su propia cosecha y con su disposición a colaborar con el Ayuntamiento, una actitud similar a la de bares y vecinos, que han consensuado los horarios de música en la calle sin problemas.

En total, 141 citas festivas (once más que en 2015) saldrán de un presupuesto de 313.848 euros en los que se incluyen los festejos taurinos: dos corridas, siete encierros con toros de lidia, un concurso de recortadores y una exhibición de bravura de la ganadería ablitera de Arriazu. Además, se soltarán vaquillas, con entrada gratuita, los días 27 y 28 de julio, a las 18.30. A hilo de las novedades del programa, destaca el cambio de ubicación de la multitudinaria fiesta de DJs (con Víctor Navarro, JuanP y Dani Reoyo) que sigue a la comida popular de la plaza del Liceo. En esta ocasión, el escenario se montará al otro lado del puente Mancho, el en paseo de los Poetas. Por otra parte, vuelven a la plaza de los Fueros dos actos, el deporte rural y la feria de alimentación de Beterri, que habían sido desplazados a Herrerías. Finalmente, los espectáculos infantiles se han cambiado por sesiones de ludoteca y y parques de juegos.

Sobre los aspectos musicales, la recomendación del Ayuntamiento a los bares para que evitaran en lo posible pinchar música sexista sigue la línea de otras medidas destinadas a combatir, con pedagogía y educación, las agresiones machistas. Desde la concejalía de Igualdad, en colaboración con el Gobierno de Navarra, se ha lanzado de nuevo una campaña informativa y de concienciación en este sentido, y este año se ha instalado un punto de información en la plaza de los Fueros. Además de recoger un pin, folletos, etc, los usuarios pueden aportar datos sobre la realidad de Tudela, dando información referente a casos de baja intensidad. Este servicio, ubicado junto al puesto de Protección Civil, estará disponible, además de ayer 23, todo el día; hoy 24 y mañana 25, por la mañana.

refuerzo sanitario Con motivo de las fiestas que comienzan hoy, el departamento de Salud ha reforzado la atención sanitaria, centralizándola en el ambulatorio Tudela Este de la calle Juan Antonio Fernández, tanto para las consultas generales (del 25 al 29 de julio, de 8.00 a 15.00) como para el Servicio Normal de Urgencias, que atenderá fuera de dicho horario y los fines de semana. Como novedad, este año habrá consulta de pediatría en turno de mañana. Se refuerza también estos días el personal asistencial, tanto médico como de enfermería, en el turno de mañana, y se amplía el horario de los profesionales del SNU hasta las 00.00 horas.

Peleas y altercados. El pasado 20 de julio, dentro de la organización de fiestas de Santa Ana, el Ayuntamiento mantuvo varias reuniones con responsables policiales. El objetivo era pedir colaboración con bares y peñas para la prevención de peleas y altercados en la fiesta, consiguiendo disminuirlos. En las fiestas de 2015, se incrementaron las denuncias un 85%.

Recomendaciones. Ante el “interés general de que las fiestas sean tranquilas y seguras”, desde el Ayuntamiento pidieron que ante un incidente: se avise a las FFCCs, indicando ubicación y circunstancias para el conocimiento de los operarios; no se entre en provocaciones, aún cuando inicialmente se tenga razón (si persiste, avisar a la Policía). Por último, trasladar rasgos característicos o identidad de personas conflictivas para actuación policial (ante provocaciones o ante agresiones, testigos).

313.848

euros. Es el presupuesto con el que ha contado la concejalía de Festejos para el programa festivo de este año. La partida incluye todos los espectáculos taurinos, los pirotécnicos y las subvenciones a las peñas, que organizan 66 eventos de los 190 que oferta el programa 2016.