Ya es oficial lo que todos y todas los que trabajamos por la paz estábamos esperando: ETA anuncia su desarme unilateral para el próximo día 8 de abril. Con este anuncio se hace irreversible la decisión tomada por esta organización en el año 2011, año en que anuncio el “abandonó definitivo de la violencia”, dando comienzo al proceso de paz y, pese al empeño del Estado y sus secuaces de torpedear el proceso, aquí estamos. Esta noticia, por muy buena que sea, no significa la llegada de la paz, simplemente es el desarme de ETA.

La paz se resiste a llegar con sentencias que no conceden a Lasa y Zabala, entre otros, la condición de víctimas del terrorismo, pero si se la conceden al esbirro criminal Melitón Manzanas.

La paz se resiste a llegar cuando peleas de bar, obras de guiñol, e incluso tuits son juzgados por terrorismo, mientras que los nazis del Frente Atlético vuelven a matar una persona impunemente.

La paz se resiste a llegar porque son muchas y muchos los que están en las cárceles sólo por hacer política.

Pero sobre todo, la paz se resiste a llegar porque en las Bardenas se entrenan los peores asesinos del mundo, los asesinos de la OTAN. Sus muertos no se cuentan por cientos, ni miles, sino por millones, ya es hora de cerrar el Polígono de Tiro porque, si estamos por la paz aquí, cómo no vamos a estar por la paz en Oriente Medio, en África, o en Bielorusia. 2017 será recordado por todos y todas como el año del desarme de ETA, en nuestras manos está que 2018 sea el año del desarme de Bardenas, ya no hay excusas.

Óscar Rodríguez Mesa

En nombre de la iniciativa asamblearia de antimilitaristas BardenasYa

No es la primera vez que alguien tropieza y se va al suelo por culpa de las baldosas sueltas que hay en un tramo de la avenida Argentina. Ya ha ocurrido otras veces y entonces el Ayuntamiento solucionó rapidamente el problema. Esperemos que ahora no tenga que llegar una denuncia por la caída de un ciudadano para que procedan a arreglar las baldosas que están sueltas.

J.L.H.