lakuntza - La Mancomunidad de Sakana entregó ayer en Lakuntza los premios del certamen interescolar María Markotegi, un concurso que busca fomentar la creatividad en euskera entre el alumnado de la comarca. Toma el nombre de una escritora de Etxarri Aranatz, fallecida en 2005. “Hoy es un día de celebración por el gran talento que demuestra el alumnado así como por la mayor implicación y dedicación que se le confiere a la literatura y a la ilustración tanto en los centros como en las familias”, señaló Amaia Amibilia, maestra de ceremonias ayer.
Y es que este año se ha batido récord, con 1.113 trabajos presentados por alumnos y alumnas de once centros de Sakana. Más de la mitad, 787, fueron en la modalidad de ilustración, además de 134 en la categoría de narrativa, 60 en la de poesía y 132 en la de cómic. “En la Mancomunidad estamos muy contentos con la acogida que tiene este concurso interescolar. De año en año aumenta el número de participantes”, apuntó Félix Alzelai, presidente de la comisión de Euskera de la entidad concertada y encargado de entregar los premios. “Por ello, queremos agradecer la labor que desempeñan los centros escolares animando a su alumnado a que participe”, destacó. En total, se repartieron 26 premios, con 1.260 euros en metálico además de cuatro lotes de pintura. Asimismo, todos los participantes recibieron un regalo.
PREMIADOS En la modalidad de ilustración, en primero y segundo de Primaria, hubo dos primeros premios. Uno fue para Rahima Gelti, de Lakuntza, y otro para Laia Sueskun Herreros, de Zelandi de Altsasu. En la categoría de 3º y 4º de Primaria, Markel Razkin Goikoetxea, de Andra Mari de Etxarri, recibió el primer premio; y Magali Urteaga Carreño, de Iñigo Aritza de Altsasu, el segundo.
En cómic, al igual que en narrativa y poesía, había establecidas cuatro categorías. En la primera, 5º y 6º de Primaria, el primer premio fue para Irati Nuñez Flores, de Arbizu; y el segundo, para Aitana Igoa Nazabal, de San Donato de Etxarri Aranatz. En la segunda, 1º y 2º de ESO, ganó Aintiza Arrese Carrasco, de Arbizu; y Nerea Etxabarri Berastegi, también de Arbizu, fue segunda. En 3º y 4º de ESO, el primer premio fue para Jokin Murgialdai Elortza, alumno de Salvatierra de Sagrado Corazón de Altsasu. El segundo quedó desierto, al igual que en bachillerato.
NARRATIVA En la primera categoría de esta modalidad, Aiora Larraza Salinas, de Lakuntza, fue la ganadora; y segundo, Asier Somocurcio Pérez, de Zelandi de Altsasu. En la segunda ganó Naroa Carrasco Macho, de IES Altsasu; y Joseba Solís Alonso, de Sagrado Corazón de Altsasu, quedó segundo. En la tercera, el primer premio fue para Amaia Murgialdai Elortza, de Salvatierra, y Julen Soto Satrustegi, de Lakuntza. En Bachillerato, el primer y segundo premio quedaron desiertos.
Por último, en la modalidad de poesía, Maialen Irisarri Igoa, de Zelandi, ganó en la primera categoría; y Gorka Gasco Claver, también de Zelandi, recibió el segundo premio. En la segunda, hubo dos primeros premios; uno para José Luis Martín Rosa, de Sagrado Corazón de Altsasu, y otro para Anne Lapuente Pérez, alumna de Ziordia de este mismo centro. El segundo fue para Maddi Lizarraga Senar, de Urdiain. Si bien en la tercera categoría, 3º y 4º de ESO, el primer premio quedó desierto, hubo dos segundos. Uno fue para Amaia Murgialdai Elortza, de Salvatierra; y otro para Jon Aldasoro Goikoetxea, de Urdiain. En Bachillerato, los premios volvieron a quedar desiertos.