Síguenos en redes sociales:

El oficio de pastor por dentro, en Uharte Arakil

Con motivo del 50º aniversario del Artzai Eguna se han celebrado unas jornadas sobre pastoreoEsta fiesta comenzó como un concurso de habilidades de perros

El oficio de pastor por dentro, en Uharte ArakilNEREA MAZKIARAN

uharte arakil - Este año se cumplen 50 años del Artzai Eguna de Uharte Arakil, una fiesta que homenajea al pastor y a un modo de vida tradicional que ha sabido adaptarse a los tiempos. A modo de adelanto de esta cita que tiene fecha fija, el último domingo de agosto, la sociedad Aralar Mendi organizó este fin de semana unas jornadas para conocer mejor este oficio. Aunque también era una llamada a las nuevas generaciones con una invitación a ser pastor por un día.

Bajo un sol de justicia, la cita era a partir de las 11.00 horas en el campo de fútbol, junto a las piscinas Itxesi. Por un lado, Juan Maiza explicó el estándar de raza del perro pastor vasco, tanto de la variedad Gorbeiakoa como de Iletsua, establecido a partir de una tesis doctoral realizada en 1994 por Mariano Gómez. Asimismo, destacó que es un perro inteligente y trabajador, apegado a su dueño. “Llama la atención y gusta. Es un referente por su instinto y predisposición de trabajo”, señaló.

Para llegar al binomio perfecto que representan pastor y perro, como se puede ver cada año en el campeonato oficial de Navarra que se celebra en la campa de Geinbera, es necesario el adiestramiento del can. Ésa es la profesión del alavés Óscar Murguía, que ayer realizó una exhibición con ovejas, además de ofrecer clases y consejos con la ayuda de Asier Bolívar. Con silbato u órdenes de voz, los perros guiaron un pequeño rebaño. Según explicó Murguía, de cachorros los saca poco a las ovejas “para que no cojan vicios que luego son difíciles de quitar”. Así, comienza con 8-10 meses en un principio para naturalización. A partir del año comienza con órdenes básicas a favor del instinto. Seis meses después, hasta los dos años, se trabaja en contra de su instinto y dos a tres se sigue con el adiestramiento. “Su mejor momento será de tres a nueve años. A partir de entonces comienza a bajar físicamente” apuntó.

Por otro lado, José Mari Bengoa explicó en que consisten las pruebas de los concursos de habilidad de perros pastores de las razas autóctonas, dónde se les somete a pruebas de obediencia, recogida del rebaño y entrada en el redil.

Precisamente, el Artzai Eguna comenzó hace medio siglo como un concurso de habilidad de perros, el germen de una fiesta a la que se le fueron uniendo otros certámenes y actividades con el objetivo de promover y divulgar la tradición del pastoreo y la gastronomía con el queso como producto estrella. Por ello, el Gobierno de Navarra condecoró a Aralar Mendi Elkartea con la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra el pasado mayo.

ESQUILEO DE OVEJAS Uno de estos concursos es el de esquileo mecánico, que este año celebrará su 30ª edición. De este oficio sabe mucho Melquíades Hidalgo, esquilador de Lumbier habitual en este certamen que habló de la importancia de trasquilar, ya que la oveja moriría inmovilizada en su propia lana en caso de no hacerlo, y del valor que tuvo en su día este material.

Las jornadas comenzaron el sábado, en torno a la oveja latxa y prácticas de ordeño. También se puede conocer el kaiku y elaboración de queso. Además, hubo una degustación de queso.