Síguenos en redes sociales:

El hospital Reina Sofía tendrá un nuevo director a través de un concurso interno

Olga Sanz, que asumió la dirección hace 9 meses, deja el cargo para ocupar la jefatura de Ginecología

tudela - El director gerente del Área de Salud de Tudela, José Ramón Mora, confirmó ayer que tras conocer la dimisión de Olga Sanz de la dirección del hospital Reina Sofía después de nueve meses en el cargo, será él quién asuma esta tarea hasta finales de verano, momento en el que se abrirá un concurso interno para que la plaza vacante sea ocupada por personal del centro. Mora, que quiso agradecer a Sanz su labor al frente del hospital porque “el tiempo que ha estado se ha volcado en el trabajo”, lanzó un mensaje de “respeto” por lo que calificó de “decisión profesional” y negó cualquier discrepancia en el seno del equipo directivo o con el Departamento de Salud.

En el mismo sentido, la propia Olga Sanz explicó que su renuncia responde a un cambio de rumbo profesional provocado por la jubilación del actual jefe de Ginecología del centro hospitalario ribero, Enrique Martín. “La ginecología es mi campo y creo que es una gran oportunidad de optar a ocupar esa plaza que queda vacante”, aclaró. “La verdad es que todo el mundo ha aceptado la renuncia de forma muy positiva y comprensiva. No he tenido ningún problema, al contrario”, aseguró, ligando su futuro al del Reina Sofía.

coordinación La directora del hospital hasta hace unos días ha ejercido durante nueve meses dentro de la nueva estructura del Área de Salud de la Ribera, cuya gerencia hasta el pasado septiembre asumía las funciones de este cargo que anteriormente no estaba ocupado. En cuanto a la situación provocada por su dimisión, José Ramón Mora se mostró tranquilo y declaró que “yo asumiré las dos funciones, gerencia y dirección, hasta final de verano, hasta que se aclare todo el asunto de la OPE y se estabilicen los servicios”, dijo.

Para cumplir con este objetivo, Mora contará con coordinación quirúrgica y médica, gracias a la colaboración de dos profesionales del Reina Sofía: el jefe del Servicio Asistencial, Fernando Escolar, y el jefe de Urología, Daniel Sánchez. Cada uno de ellos asumirá la coordinación de sus respectivas especialidades después de “haber hablado ya con ellos y que hayan aceptado sin ningún problema y con el mayor espíritu de colaboración”, reconoció el director gerente del Área de Salud de Tudela. “Tanto uno como otro -dijo en referencia a Escolar y a Sánchez- están perfectamente preparados para coordinar estas tareas”.

profesionalización Sobre la oferta de empleo público que se lanzará tras el verano, José Ramón Mora detalló que “lo que manejamos es sacar la plaza a concurso interno para que puedan optar a ella aquellas personas de la actual plantilla que tengan ganas y quieran comprometerse en la dirección asistencial. De alguna manera, hablamos de profesionalizar esto, no tirando tanto de libre designación sino también escuchando a la gente que por sí misma quiere dar un paso adelante y quiere colaborar en la gestión del área sanitaria, del hospital concretamente, en este caso”, apuntó.

Al hilo, aseguró que no se volverá a la fórmula de que una misma persona asuma gerencia y dirección porque “hablamos de un área sanitaria y, de hecho, de las que menos equipo directivo como tal tienen. El resto de las personas con cargo de responsabilidad son funcionarios y podríamos decir que la dirección médica en la que interviene una parte de libre designación la ocupamos dos personas, la dirección médica y yo. Pero aquí no hablamos solo del hospital sino de un área integrada con un equipo de mínimos”, explicó, comparando la suya con otras áreas en las que los equipos directivos doblan al de Tudela teniendo la misma cobertura poblacional o geográfica.