olite - La actriz Maribel Ripoll (Barcelona, 1959), con una larga trayectoria profesional en teatro y televisión, será la encargada de abrir hoy las Fiestas Medievales de Olite, que se prolongarán durante todo el fin de semana. Ripoll es conocida, sobre todo, por su participación en programas como Esta noche cruzamos el Mississippi o en series como Al salir de clase, Ada Madrina, Manos a la obra, El comisario, Aquí no hay quien viva, La que se avecina o El secreto de Puente Viejo. “Es un honor contar con su voz y su presencia abriendo estas XXIV Fiestas Medievales y dar paso al jolgorio y a la alegría que estas jornadas quieren transmitir”, subrayan desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, entidad organizadora de la festividad junto al Ayuntamiento de Olite.
Tras el pregón de inicio de las fiestas, que se encargará de leer a las 11.30 horas la propia Ripoll, desfilará el cortejo real. También habrá combates entre caballeros en la plaza (12.30 horas), tiro con arco participativo, visitas guiadas al retablo de la iglesia de Santa María la Real, ajedrez para todos los públicos (a cargo de la asociación Adadae), charlas explicativas sobre cómo vestían los caballeros en el siglo XV y qué armamento y complementos de batalla utilizaban (17.30 horas), representaciones históricas (19.30 horas) y paseos con antorchas. En concreto, este año más de 50 personas voluntarias, con el apoyo del grupo de teatro local Los Cadalzos, volverán a representar la boda que en 1439 unió al Príncipe de Viana, Carlos de Trastámara y Evreux, con la noble borgoñesa Inés o Agnès de Clèves. El autor del guión es Mikel Zuza (Pamplona, 1970), escritor y miembro del Consejo Navarro de Cultura.
Posteriormente se ofrecerán unas danzas medievales a cargo de niñas y niños de Olite. Estas danzas, que llevan 16 años bailándose, correrán a cargo, como novedad, del bailarín afincado en el municipio, Domingo Rojas.
Mañana domingo, por su parte, el programa de actos será muy similar al del sábado e incluirá combates, representaciones históricas (a las 12.00 y a las 19.30 horas), exhibiciones de arquería, paseos con antorchas y un sinfín de actividades más.
Durante todo el fin de semana, asimismo, los y las visitantes podrán disfrutar de actuaciones musicales (a cargo de la Coral Olitense), de pasacalles, magia, juglares, cuentos y otros romances, de más de 70 artesanos y artesanas, de exhibiciones de las compañías de tambores y aves rapaces y degustaciones gastronómicas.
mejor pintxo Sorpresa de pollo marinado con especias enrollado en berza y culis de salsa de curry y cítricos. Así se llama el bocado ganador del VI Concurso de Pintxos Medievales, celebrado el fin de semana pasado en Olite, y a través del que se ha querido hacer un guiño a la cultura sefardí y poner en valor la herencia judía que Olite conserva. Elaborado por el Hotel Restaurante García Ramírez, la dificultad estaba en ceñirse a los ingredientes que se usaban en aquella época. En total participaron en este certamen once establecimientos. El jurado, que estuvo compuesto por Silbia Redondo, reconocida bloguera gastronómica; Javier Adot, miembro de la Cofradía del Vino de Navarra y gerente de Guiarte Servicios Turísticos, empresa que gestiona el Palacio Real de Olite; y el alcalde de Olite, Andoni Lacarra, valoró “tanto la textura y la originalidad, como la presentación, la calidad, que los alimentos se ajustaran a lo permitido, que fueran acordes a la temática medieval y, por supuesto, el sabor”.
Concurso fotográfico La Asociación Fotoberri, por su parte, ha convocado un concurso fotográfico para estas fiestas. Las instantáneas podrán presentarse hasta el 29 de septiembre en la Oficina Única.