Síguenos en redes sociales:

Una vivienda de Lekunberri, pionera en Passivhaus

Es la primera del Estado y décima de Europa en conseguir la certificación de consumo casi nulo

lekunberri - Casa Plazaola, una vivienda privada de Lekunberri, se ha convertido en la primera del Estado Español y décima en Europa en obtener la certificación de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN), otorgado por el Instituto Passivhaus. Para conseguir este calificativo es necesario que el inmueble consuma una energía primaria inferior a 120 kwh/m2 año, y un consumo para calefacción y refrigeración inferior a 30 kw/m2 año. Esta vivienda ha demostrado con creces estos valores, obteniendo el certificado, según asegura Koldo Monreal, propietario, promotor de la vivienda y gerente de Onhaus Global System. La casa, que se construyó en el año 2013 y se que encuentra monitorizada, tiene un consumo anual de 299 euros para agua caliente y calefacción,

Los edificios Passivhaus consiguen reducir en un 90% las necesidades de calefacción y refrigeración gracias a optimizar recursos a través de diversas técnicas pasivas. Las principales claves son alto grado de aislamiento, control riguroso de los puentes térmicos, carpinterías y vidrios de alta calidad, la hermeticidad y aire previamente filtrado con recuperador de calor, es decir, técnicas que proporcionan un elevado confort interior y consumo de energía muy bajo. - N.M.