Síguenos en redes sociales:

Pamplona da los primeros pasos para actualizar la ponencia

El Ayuntamiento ya ha solicitado un estudio previo a la empresa pública Tracasa

pamplona - El Ayuntamiento de Pamplona ya ha solicitado a la empresa pública Tracasa un estudio previo que servirá de base para la futura ponencia de valoración catastral, según confirmó la concejala de Economía Local Sostenible, Patricia Perales. “Es un proceso muy complejo que esperamos que esté para 2019”, señaló Perales.

Aunque a lo largo del tiempo se han llevado a cabo actualizaciones parciales, la última ponencia de valoración del conjunto de la ciudad data nada menos que de 1998. El año pasado se realizó una ponencia parcial para los valores catastrales de unas 9.000 viviendas en nuevos desarrollos urbanísticos, como Rochapea Sur, Ezkaba, Buztintxuri, San Jorge, Erripagaña o Lezkairu, lo que le permite al Ayuntamiento recaudar unos 300.000 euros más. De hecho, Pamplona tiene uno de los tipos impositivos más altos, el 0,3826%.

Perales reconoció que es cierto que los valores catastrales han podido quedar desfasados, pero no en toda la ciudad, sino únicamente en algunas zonas. “Me consta que se dice que en Pamplona se paga mucha menos contribución que en la Comarca, pero no es así; yo creo que está bastante igualado, aunque es cierto que zonas como el Casco Viejo y el Ensanche seguramente notarán la nueva ponencia de valoración”, añadió. En cualquier caso, la concejala aseguró que la actualización catastral no es sinónimo de que vayan a subir los recibos, ya que “también habrá viviendas que pagarán menos que ahora”.

Estos días el Ayuntamiento de Pamplona ha girado los 102.112 recibos de la contribución territorial, de los que solo 5.326 no están domiciliados. El impuesto tiene periodicidad anual, aunque se paga fraccionado en dos mitades semestrales. - P.G.